Impulso del Talento: Motivación, Capacitación y Gestión del Saber en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Factores Clave de la Motivación Laboral e Incentivos

La motivación en el ámbito laboral es impulsada por diversos factores e incentivos. A continuación, se detallan los principales:

Incentivos Motivacionales Directos

  • La retribución económica, tanto presente como futura.
  • El sistema de dirección o administración por objetivos (APO).
  • La variedad de las tareas o el enriquecimiento del puesto de trabajo.
  • La existencia en la empresa de círculos de calidad.

Otros Factores Influyentes en la Motivación

  • Las expectativas de promoción.
  • El reconocimiento por parte de la dirección del mérito de la tarea bien hecha.
  • La importancia y la responsabilidad de la tarea desarrollada.
  • La información sobre los resultados de la tarea efectuada.
  • La adaptación de la tarea a los intereses de quien la lleva a cabo.
  • La integración en el equipo de trabajo.
  • El acceso a programas de formación en la empresa.

La Formación del Personal: Desarrollo y Adaptación

La formación del personal tiene como objetivo principal mejorar la cualificación de los trabajadores y garantizar su adaptación en su puesto de trabajo. Esta formación puede llevarse a cabo tanto dentro como fuera de la empresa, implicando un coste asociado.

Finalidades de la Formación

  • Aumentar la polivalencia de los empleados.
  • Permitir la promoción interna.
  • Aumentar la productividad y creatividad.
  • Facilitar el desarrollo personal.
  • Sensibilizar al empleado con aspectos como la calidad o el trabajo en equipo.

Gestión del Conocimiento: Un Activo Estratégico

El conocimiento se define como una mezcla de experiencia, valores, información y saber hacer.

El Valor de la Empresa: Tangibles e Intangibles

El valor de una empresa se compone de recursos tangibles y recursos intangibles. Dado que los recursos tangibles son fácilmente imitables, las ventajas competitivas sostenibles deben obtenerse principalmente de los recursos intangibles, como el conocimiento y el dominio de la tecnología.

Definición y Objetivo de la Gestión del Conocimiento

La gestión del conocimiento engloba todas las actividades emprendidas para utilizar, compartir y desarrollar los conocimientos de la organización y de las personas que trabajan en ella. Su objetivo principal es asegurar que todo el saber acumulado pueda ser utilizado por quien lo necesite, en el momento oportuno.

Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales

La prevención de riesgos laborales (PRL) es una actividad fundamental que busca la mejora continua de las condiciones de trabajo. Su propósito es elevar el nivel de protección de la salud y la seguridad de los trabajadores.

Principales Situaciones de Riesgo Laboral

Las situaciones de riesgo en el entorno laboral pueden clasificarse en:

  • Condiciones de seguridad (riesgos relacionados con instalaciones, equipos, herramientas).
  • Riesgos medioambientales (exposición a agentes físicos, químicos o biológicos).
  • Carga y organización del trabajo (riesgos ergonómicos y psicosociales).

Entradas relacionadas: