Incapacidad Permanente, Desempleo y Otras Prestaciones de la Seguridad Social: Requisitos y Condiciones
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
Incapacidad Permanente: Tipos y Requisitos
La incapacidad permanente es una situación que afecta a un trabajador cuando, después de haber estado sometido a un tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyen o anulan su capacidad laboral. Existen diferentes grados de incapacidad permanente, cada uno con sus propios requisitos.
Incapacidad Permanente Total
Inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión habitual, siempre que pueda dedicarse a otra distinta.
Requisitos para la prestación económica:
- Tener menos de 65 años o no reunir los requisitos exigidos para acceder a la pensión de jubilación contributiva del sistema, si la incapacidad deriva de enfermedad común o de accidente no laboral.
- Hallarse en alta o en situación asimilada al alta en el momento del hecho causante.
-
Tener cubierto un periodo previo de cotización si la incapacidad deriva de enfermedad común. Este periodo varía según la edad:
- Si el causante es menor de 31 años: la tercera parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los 16 años y la del hecho causante.
- Si el causante tiene 31 años o más: un cuarto del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los 20 años y la del hecho causante, con un mínimo de 5 años. Un quinto del periodo de cotización exigible deberá estar comprendido en los 10 años anteriores al hecho causante.
- Si la incapacidad permanente es debida a accidente, laboral o no, o a enfermedad profesional, no se exige periodo alguno de cotización.
Incapacidad Permanente Absoluta
Inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio.
Requisitos:
- Tener menos de 65 años en la fecha del hecho causante, no reunir los requisitos exigidos para acceder a la pensión de jubilación y siempre que la incapacidad derive de contingencias comunes.
- Estar afiliado y en situación de alta, asimilada a la de alta o en situación de no alta.
- Se exigirán unos periodos mínimos de cotización en caso de enfermedad común o accidente no laboral.
- Cuando la incapacidad se derive de accidente de trabajo o enfermedad profesional, los trabajadores se considerarán de pleno derecho afiliados y en alta, aunque el empresario haya incumplido sus obligaciones.
Prestaciones por Desempleo
Las prestaciones por desempleo cubren la situación de aquellos trabajadores que, pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo o ven reducida su jornada laboral.
Desempleo (Nivel Contributivo)
Requisitos:
- Estar afiliado y en alta o situación asimilada en los casos que reglamentariamente determinen dicha prestación.
- Tener cubierto el periodo mínimo de cotización de 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.
- Encontrarse en situación legal de desempleo.
- No haber cumplido la edad ordinaria que se exige en cada caso para causar derecho a la pensión contributiva de jubilación.
- Acreditar disponibilidad para buscar activamente empleo y para aceptar una colocación adecuada y suscribir un compromiso de actividad.
- No estar incluido en alguna de las causas de incompatibilidad.
Subsidio por Pérdida de Empleo
Requisitos:
- Haber perdido involuntariamente un empleo.
- Con responsabilidades familiares: haber cotizado por desempleo entre 90 y 179 días.
- Sin responsabilidades familiares: haber cotizado por desempleo entre 180 y 359 días.
Subsidio para Mayores de 55 años
Requisitos:
- Tener cumplidos 55 o más años en la fecha de agotamiento de la prestación o del subsidio por desempleo, o tener cumplida la edad en el momento de reunir los requisitos para acceder a alguno de los otros subsidios.
- Cumplir todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier tipo de subsidio por desempleo.
- Haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de su vida laboral.
- No ser trabajador fijo-discontinuo ni haber agotado una prestación contributiva para eventuales agrarios.
Otras Prestaciones de la Seguridad Social
La Seguridad Social ofrece otras prestaciones, entre las que se incluyen:
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
- Prestaciones por actos terroristas.
- Prestaciones familiares.
- Prestaciones del seguro escolar.
- Subsidio a favor de familiares.