Incentivos de Fábrica: Estrategias de Reparto de Ganancias en Unidades Productivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Incentivos de Fábrica en Unidades Productivas (Macro)

Reparto de Ganancias

El reparto de ganancias se basa en la colaboración y participación del empleado para mejorar su propia tarea, resultando en una disminución de costes. Una parte de este ahorro se distribuye entre todos los empleados.

Ventajas

  • Fomenta la participación activa de los empleados.
  • Mejora el proceso productivo.
  • Aumenta la cooperación entre individuos.
  • Menores dificultades de medición comparado con incentivos individuales o por equipos.
  • Facilita el cálculo y aceptación de las primas por parte de los empleados.

Desventajas

  • Puede proteger a los trabajadores de menor rendimiento. Es crucial tener un historial de rendimiento claro para evaluar el progreso individual.
  • Problemas con los criterios para obtener recompensas, ya que no todos los empleados parten del mismo nivel.
  • Posibles conflictos entre la dirección y los empleados debido a la pérdida de poder de la dirección.

Condiciones de Aplicación

Este sistema es adecuado cuando:

  • Las tareas están tan interrelacionadas que es difícil determinar la contribución individual.
  • La estructura de la empresa facilita la aplicación de incentivos por equipos.
  • El objetivo es fomentar el espíritu empresarial de equipos auto-dirigidos o auto-gestionados.

Importante: Es fundamental asegurar la motivación del equipo para evitar el oportunismo. La retribución se basa en el rendimiento del grupo entero.

Criterios de Aplicación

  • Funciona mejor en fábricas pequeñas y medianas, donde la participación individual es más equitativa.
  • La tecnología no debe limitar las mejoras de eficiencia; debe existir capacidad de mejora.
  • Debe considerar el historial de rendimiento de múltiples fábricas para evitar perjudicar a las más eficientes.
  • Menor éxito en empresas con jerarquía tradicional, donde el poder está centralizado.
  • Más adecuado en mercados con demanda estable o en descenso, donde el enfoque es la reducción de costes.

Entradas relacionadas: