Inclusión, Equidad y Desigualdad en Educación: Conceptos Fundamentales
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Inclusión
La inclusión es considerada una forma de interactuar con la diversidad y comprender la realidad educativa de todas las personas. Hablar de inclusión es hablar de barreras, ya que se ocupa de eliminarlas para promover la participación equitativa de todos. Además, es considerada como un proceso e implica aprender juntos, independientemente de las condiciones personales, sociales y culturales de cada uno.
Mientras la integración acepta las diferencias, habla de necesidades educativas y ofrece el apoyo necesario, la inclusión acoge estas diferencias, poniendo el foco en las capacidades del alumnado y proporcionando una respuesta educativa adaptada dentro del aula ordinaria.
“La inclusión es necesaria; es un proceso en el que estamos inmersos y es fundamental si queremos un cambio en el mundo.”
Desigualdad
La desigualdad en la educación se refiere a las disparidades e injusticias que existen en el acceso a la educación, la calidad de la formación recibida y las oportunidades educativas disponibles entre diferentes grupos de personas o comunidades. La lucha contra la desigualdad en la educación implica implementar políticas y prácticas que promuevan la igualdad de acceso, la equidad en los recursos educativos y la eliminación de prejuicios. El objetivo es asegurar que todas las personas tengan la oportunidad de desarrollar su potencial a través de la educación, independientemente de sus circunstancias personales o socioeconómicas.
Equidad
La equidad reconoce que cada persona tiene circunstancias diferentes, por lo que implica asignar los recursos y oportunidades necesarios, según las necesidades individuales, para alcanzar resultados equiparables. Es la acción de considerar los principios inclusivos como norma y crear espacios de intercambio donde todos sean tratados según sus capacidades y necesidades, fomentando la empatía y la resiliencia. Busca proporcionar a cada individuo los recursos que necesita para lograr un desarrollo pleno.
Muchas personas confunden equidad con igualdad, pero no son lo mismo. A diferencia de la equidad, la igualdad consiste en ofrecer el mismo trato y los mismos recursos a todas las personas, sin considerar diferencias individuales por contexto, capacidades, género, raza u otras características.
Integración
La integración es un término que hace referencia a aceptar e incorporar a personas diversas en un grupo o sistema existente, independientemente de sus características particulares. Sin embargo, aunque estas personas formen parte del grupo, a menudo son vistas y tratadas como diferentes, lo que impide una igualdad real y una inclusión plena. En el modelo de integración, se espera que las personas consideradas “diferentes” se adapten al grupo mayoritario o “normal”, el cual no siempre facilita su acomodación. Por ejemplo, en el ámbito escolar, puede haber alumnos/as que presentan necesidades distintas al resto y, aunque asisten al mismo centro educativo, a veces se les segrega en aulas específicas.