Inclusión laboral de personas con discapacidad
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Pacto de inicio
Si la persona decide integrarse en el programa
Plan de acción
Objetivos del plan, actividades para alcanzarlo, acciones de evaluación previstas. Ambas se realizan en la Fase I del plan denominada la detección de las personas usuarias una vez realizada la entrevista inicial se realiza el pacto de inicio, el plan de acción y el contrato de compromiso.
Motivar a las empresas a colaborar en los programas de empleo con apoyo.
Mediante charlas de sensibilización, entrevistas con empresas que apoyen el empleo con apoyo, difusión del programa en un sentido amplio (Red Pública de Orientación, población general, entidades educativas, empresas, servicios sociales, agentes sociales, etc.)
Aspectos que hay que analizar respecto al puesto de trabajo en un sistema de empleo con apoyo.
Hay que tener en cuenta:
- La descripción de las tareas a realizar
- La descripción de las habilidades y competencias que se van a trabajar
- La descripción de las condiciones de trabajo en donde se realizarán las tareas
- La descripción de las condiciones laborales establecidas por el convenio de trabajadores
Carmen es una mujer de 25 años con discapacidad intelectual leve que entra a trabajar en una oficina para realizar tareas auxiliares.
Simplificar el acceso al ordenador al nivel de cada persona
Aumentar la comunicación mediante nuestros comunicadores
Realizar actividades de causa-efecto y de juego adaptado
Potenciar la lectoescritura y el acceso a la información con programas que utilizan símbolos
Utilizar materiales sensoriales para facilitar la integración y la interacción
Acceder a programas educativos y que facilitan el aprendizaje
Alfonso es un chico de 18 años con paraplejia que se desplaza en silla de ruedas y atiende llamadas en un call center:
Incorporación de teclados braille y teléfonos de manos libres
Modificación de manuales de consulta o de instrucciones de la empresa
Mejoras en la iluminación
Colocación de señales en letras grandes, táctiles y en braille
Facilidad de información sobre el puesto de trabajo y sobre seguridad y salud en diferentes soportes accesibles
María es una joven con discapacidad visual del 70% que tiene que organizar la correspondencia y repartirla en los diferentes despachos de la empresa:
Lentes con y sin filtro
Lupas, lupas electrónicas
Magnificadores de pantalla, magnificadores de textos