INCOTERMS y CNMC: Aspectos legales en el comercio internacional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Los INCOTERMS
Los INCOTERMS se basan en el acuerdo del lugar de entrega, el transporte convenido, el íter de transmisión de responsabilidades por la pérdida o destrucción de la mercancía entre las partes y la posible contratación de un seguro.
Contenido de los INCOTERMS
El contenido de los INCOTERMS se centra en el establecimiento de las condiciones de las operaciones de compraventa internacionales. En particular, sobre:
- El lugar en el cual se produce la entrega de los bienes
- La distribución de las responsabilidades de la compraventa y sus límites
- El medio de transporte elegido para hacer efectiva la transacción
- La contratación o no contratación de un seguro
INCOTERMS FAS (Free Alongside Ship)
En este caso el vendedor colocará los bienes normalmente en el muelle en el que el buque de carga se encuentra. El riesgo se transmite cuando se produce la descarga de la mercancía por parte del vendedor en el muelle y no en el barco. El riesgo y los gastos asumibles se transmiten al comprador de ese momento.
INCOTERMS FOB (Free On Board)
Aquí el vendedor está obligado a colocar la mercancía a bordo del buque que estará situado en el puerto de embarque acordado. Es decir, el riesgo de la operación se transmitirá cuando los bienes estén a bordo, al contrario que en la modalidad FAS en la que el comprador asumía el riesgo desde el momento en que el vendedor descargaba la mercancía en el muelle del buque.
La comisión nacional de los mercados y la competencia: CNMC, Ley 3/2013 de 4 de junio
¿Qué es la CNMC? La normativa europea prevé la existencia de autoridades reguladoras nacionales independientes, dotándolas de misiones concretas. Por ello se crea la CNMC, que agrupa las funciones relativas al correcto funcionamiento de los mercados y servicios supervisados. Es una entidad de derecho público de carácter independiente adscrita al ministerio de economía y empresa, con sentimiento a la ley de Defensa de la Competencia(LDC) garantiza la libre competencia. Es un organismo público con personalidad jurídica propia. Entró en funcionamiento el 7 de octubre de 2013. La CNMC garantiza el correcto funcionamiento de una competencia efectiva en todos los sectores.