Incoterms: Reglas Clave para la Gestión de Obligaciones y Riesgos en el Comercio Internacional
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Incoterms: Reglas Esenciales del Comercio Internacional
Los Incoterms son un conjunto de reglas de aceptación internacional que establecen claramente las obligaciones y responsabilidades de vendedor y comprador en las transacciones de comercio exterior.
Estas reglas definen criterios fundamentales sobre la distribución de gastos, la entrega de la mercancía, la transmisión de riesgos y la determinación de quién ha de obtener los documentos necesarios para la operación.
Novedades y Clarificaciones en Incoterms 2010
Los nuevos Incoterms 2010 introdujeron importantes clarificaciones respecto a las obligaciones de las partes, especialmente en lo relativo a la información sobre el seguro de transporte. En aquellos Incoterms en los que el vendedor no está obligado a la contratación de un seguro, debe, a solicitud y coste del comprador, facilitarle toda la información necesaria para que este pueda contratar una póliza adecuada.
Además, se especifican las obligaciones de ambas partes en cuanto a la seguridad: el vendedor está obligado, a solicitud y coste del comprador, a prestarle la ayuda necesaria para obtener los documentos relacionados con la seguridad requeridos para el despacho aduanero.
Tipos de Incoterms y sus Implicaciones
A continuación, se detallan algunos de los Incoterms más relevantes y sus características principales:
EXW (Ex Works)
La intervención del vendedor es mínima en cuanto al transporte. Solo es responsable de poner la mercancía a disposición del comprador en su fábrica o almacén, sin cargarla en el medio de transporte que será contratado por el importador. Se utiliza principalmente en operaciones intracomunitarias o de paquetería.
FCA (Free Carrier)
Las obligaciones del exportador son las mismas que en el EXW, más la carga en el transporte y el despacho de exportación.
CPT (Carriage Paid To)
El vendedor entrega la mercancía al transportista elegido por contrato y paga el flete hasta el lugar acordado. Es un Incoterm de entrega de origen.
CIP (Carriage and Insurance Paid To)
El vendedor contrata y paga el transporte hasta el punto de destino. Si es un transporte multimodal, la entrega se considera realizada al primer transportista. El vendedor tendrá que contratar una póliza de seguros que cubra el 110% del precio de compraventa.
DAT (Delivered at Terminal)
El vendedor contrata y paga el transporte, asumiendo sus riesgos hasta la entrega en la terminal designada.
DAP (Delivered at Place)
El vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a disposición del comprador, sobre el medio de transporte y en el lugar de destino asignado. Se utiliza cuando el vendedor quiere entregar la mercancía en un lugar concreto que no sea la terminal.
DDP (Delivered Duty Paid)
El vendedor entrega la mercancía cuando la pone a disposición del comprador, sin descargarla y efectuando el despacho de importación, incluyendo el pago de aranceles e impuestos.