Los Incoterms, los Seguros y las Responsabilidades en el Transporte Internacional de Mercancías
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
Responsabilidad de la Póliza en los Incoterms CIP y CIF
Por lo general, la responsabilidad de contratar una póliza en los incoterms CIP y CIF se concreta en una póliza y ICC, por lo que el comprador valorará, en función del valor de la mercancía, cubrirse con otra negociada por él.
Tipos de Seguros Más Habituales en el Comercio Internacional
Término IPREM
El indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) hace referencia a las indemnizaciones en la contratación de transporte de mercancías por carretera a nivel nacional.
Valor del DEG
El valor del DEG se basa en una cesta con las 5 monedas principales: el euro, el dólar americano, el yen japonés, el renminbi chino y la libra esterlina. La evolución de su cotización se puede consultar en la página web del conversor de divisas.
Coberturas de Seguro Máximas en los Diferentes Medios de Transporte Internacional
Hay que asegurarse de que las coberturas de los convenios que regulan los diferentes medios de transporte cubran la posible pérdida de la mercancía. De forma general, se presume la responsabilidad del porteador ante la pérdida, avería o retraso si estos hechos ocurren desde el momento en el que el transportista se hace cargo de la mercancía y hasta la entrega en destino. Siempre hay un tope que se entiende como el límite de indemnización del transportista. Estos límites son muy diferentes en función del medio de transporte y convenio aplicables.
Transporte Terrestre
- Orden FOM/1882/2012 de 1 de agosto. Indemnizaciones por carretera a nivel nacional:
- Carga y estiba: a partir de 2 horas, máximo 10 h/día, 2 × IPREM/día × hora o fracción.
- Pérdida: ⅓ IPREM × kg bruto.
- Retraso: precio de transporte.
- Convenio CMR: Este convenio se aplica obligatoriamente en el transporte internacional de mercancías por carretera cuando el origen y destino se sitúan en diferentes países y al menos uno de ellos es firmante de este convenio. El documento que recoge este contrato de transporte es el CMR. Se admiten acuerdos particulares entre las partes siempre que no sean contrarios a él.
- Ejemplo: Si la cotización del DEG frente al euro el 3 de abril del 2017 es 1,278080, la mercancía con un peso bruto de 15.000 kg se pierde durante el transporte internacional por causa del transportista. La mercancía está valorada en 75.000 €.
- Máxima indemnización = 8,33 × 1,278080 = 15.969,6 €.
- Indemnización = 75.000 €.
- En el caso de que la mercancía tuviese un valor superior al máximo de indemnización, la indemnización sería el máximo; en este caso, con una mercancía valorada en 200.000 €, la indemnización sería de 15.969,10 €. Así pues, la fijación del límite de indemnización es total para el transportista, con seguridad jurídica y permitiéndole cursar posibles reclamaciones mediante un seguro que cubra este límite cuantitativo de responsabilidad.
- Juntas Arbitrales de Transporte: Las Juntas Arbitrales de Transporte tienen como función resolver las reclamaciones de carácter mercantil relacionadas con el cumplimiento de los contratos de transporte terrestre y actividades auxiliares. Resuelven controversias en transportes nacionales e internacionales, incluyendo los informales en los medios de transporte terrestre.
- Indemnizaciones por carretera a nivel internacional:
- Documento: CMR
- El remitente responde de todos los gastos y perjuicios que sufre el transportista por causa de inexactitud o insuficiencia de indicaciones.
- Pérdida o avería: 8,33 DEG × kg bruto.
- Retraso: precio de transporte.
Transporte Ferroviario
- Gran lentitud debido a la falta de unidad en los sistemas ferroviarios en la UE.
- Necesidad de grandes inversiones en infraestructuras con rentabilidad a muy largo plazo y necesidad de financiación pública.
- Subordinación del transporte de mercancías al transporte de viajeros en la UE.
- Baja cuota de mercado respecto a los demás medios de transporte.
- Falta de competencia y escaso número de operadores ferroviarios.
- Indemnizaciones en transporte por ferrocarril a nivel internacional:
- Documento: CIM
- Los datos consignados en la carta de porte corresponden al expedidor.
- Pérdida o avería: 17 DEG × kg bruto.
- Retraso: no excederá del cuádruple del precio del transporte.
Transporte Marítimo
- Es un medio ecológico, de baja siniestralidad, de gran capacidad y con precios muy competitivos.
- Por regla general, las navieras especifican todas las condiciones aplicables a su transporte en el clausulado del reverso del BL, por lo que determina las condiciones del transporte.
Transporte Aéreo
- Es el medio de transporte que en las últimas décadas ha aumentado la carga aérea que transporta frente al resto de medios. Aunque su coste es elevado, su rapidez y agilidad administrativa hacen que su evolución sea positiva.
- Una particularidad de la carga aérea es que la mercancía viaja con los pasajeros en aviones de líneas regulares, con la consecuencia de vuelos.
- El marco jurídico aplicable al contrato de transporte internacional aéreo es el Convenio de Montreal de 28 de mayo de 1999. Este convenio está ampliamente aceptado y ratificado por la inmensa mayoría de los países.