Indicador de volemia y métodos de manejo en emergencias médicas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Indicador de volemia: precarga
El aumento en la resistencia vascular se traduce en aumento en la post carga VD (ventrículo derecho). Un estado de hipovolemia, secundaria a hemorragia, provoca disminución de la PVC e hipotensión arterial. La variación de P/P (presión de pulso) del 20% responde a la administración de volumen.
Derivación precordial V5 ECG
5to espacio intercostal, línea axilar anterior.
Maniobra vagal (hielo en la cara)
Valsalva.
QRS patrón huso-nodo que genera aumento o disminución de la amplitud
Torsadas de points.
Alargamiento PR después de onda P no va seguida por un QRS
Bloqueo a/v Mobitz 1.
Repolirización ventricular en el ECG corresponde
Onda tTAQUICARDIA VENTRICULAR MONOGRAFICA “EXCEPTO”
- Ritmo ventricular regular
- Frecuencia ventricular >100 latidos (120-250)
- PR ausente
- Ondas P, rara vez se observan pero están presentes
- QRS anchos y extraños < 0,12 seg
- Onda T grande con polaridad opuesta al complejo QRS
- Igual morfología o forma en todos los QRS
Primer método de la vía aérea
Método manual.
Es un método mecánico “EXCEPTO”
Combitube.
Vía aérea artificial
Tubo endotraqueal y máscara laríngea.
La traqueo provoca EXCEPTO
Aumento de HTA o hiperventilación.
Algoritmo de una sola persona si está sola
Llame y active el sistema de respuesta a emergencia, busque un DEA y regrese al paciente.
SIRS genera
Fiebre sobre 38ºC.
Fase aguda del SIRS
Provoca hipodinamia.
El shock hipovolémico
Provoca disminución de la función del sistema.
Compensación del shock
Activación del sistema renina-angiotensina, RDA, retención de sodio y agua.
RCP básico
30:2.
Ritmo desfibrilable
FV (fibrilación ventricular) y taquicardia ventricular sin pulso.
Desfibrilación pediátrica en cuanto son los joules
2 J.
Ventilación en neonatos
Ventila (aprieta), dos – tres (suelta), ventila….
Fármacos inotrópicos, EXCEPTO
Succinilcolina.
Clínica del estado de shock
Alteración del estado mental, hipotensión, oliguria.
Paciente con asma severo, hipotenso, mal perfusión, y Glasgow 10/15
Shock obstructivo.
Hipotensión, decoloración, dolor torácico, disnea, ingurgitación yugular, crepitus
Shock cardiogénico.
Usted se encuentra caminando por la calle, cuando observa que una persona cae de cabeza, desde una escalera… queda inconsciente y no se mueve, en relación al método más adecuado, usted realizaría
Maniobra de tracción mandibular.
Dentro de los métodos mecánicos para proveer…
Combitube.
Se describen dentro de los métodos artificiales
Tubo endotraqueal, máscara laríngea, traqueostomía.
Criterios de indicación de una traqueostomía
Ventilación mecánica prolongada > 2 semanas, fracaso del destete de VM con re intubación en 2 oportunidades, compromiso cuantitativo de conciencia con incapacidad de proteger VA, patología neuromuscular.