Indicadores de Calidad de Vida Laboral y Procesos de Selección de Personal: Claves para el Éxito en la Gestión de Recursos Humanos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
1. Indicadores de la Calidad de Vida Laboral
Los cuatro indicadores principales de la calidad de vida laboral son:
- Indicadores individuales
- Medio ambiente de trabajo
- Organización
- Entorno sociolaboral
2. Profesiograma
El profesiograma es un documento que organiza las conexiones técnico-organizativas mediante una gráfica. En ella se resumen las aptitudes y capacidades requeridas para los puestos de trabajo existentes y las que poseen los trabajadores. Por lo tanto, debe recoger obligatoriamente, con respecto a los puestos de trabajo, la siguiente información:
- Denominación del puesto de trabajo
- Descripción profesional
- Descripción técnica
- Descripción orgánica
- Otras características y necesidades que se pudieran requerir
3. Inteligencia Emocional según Goleman
Dentro del concepto de inteligencia emocional de Goleman, encontramos dos competencias interpersonales clave:
- Empatía
- Habilidades sociales
4. Cuestionarios de Personalidad
Los cuestionarios de personalidad miden diversos rasgos y características psicológicas de un individuo, con el objetivo de comprender mejor su comportamiento, sus preferencias y su forma de interactuar con el mundo.
5. Validez de la Entrevista
Dentro de los requisitos de una entrevista, la validez se refiere a la capacidad de la entrevista para medir efectivamente lo que se pretende medir.
6. Entrevista Multimodal
La entrevista multimodal es un tipo de entrevista estructurada que integra preguntas sobre el pasado (biográficas) y el futuro (situacionales) del candidato.
7. Fases del Proceso de la Entrevista de Selección
Dentro de las fases del proceso de la entrevista de selección, el estudio del puesto es el primer paso.
8. Error de Halo en la Entrevista
El error de halo, dentro de los errores comunes en una entrevista, ocurre cuando una cualidad positiva del candidato influye de manera desproporcionada en la evaluación global, opacando otras cualidades.
9. Aprendizaje Doble
El aprendizaje doble implica cambiar el patrón de fondo para generar algo diferente, es decir, no solo modificar las acciones, sino también las premisas subyacentes que las originan.
10. Evaluación de la Reacción
La evaluación de la reacción busca determinar el grado de satisfacción de los asistentes con respecto a un curso o formación recibida.
11. Seminario como Técnica de Dinamización
Dividir el grupo en subgrupos que investigan de forma no presencial sobre un tema es una técnica característica del seminario.
12. Tipos de Preguntas en una Entrevista
La pregunta "¿Por qué prefiere ser vendedor que administrativo?" es una pregunta abierta y de comparación.
13. Preguntas Neutras
Las preguntas neutras son aquellas que se pueden responder con un "sí" o un "no".
14. Entrevistas de Tipo Panel
Las entrevistas de tipo panel se caracterizan por tener un entrevistado y varios entrevistadores.
Preguntas Cortas
1. Necesidades en el Proceso de Acogida
Las cinco necesidades que aparecen en el proceso de acogida durante la incorporación de un nuevo empleado son:
- Sitio
- Alimento
- Protección
- Apoyo
- Límites
2. Entrevista Semiestructurada
La entrevista semiestructurada es la más utilizada habitualmente en la práctica, en las organizaciones, independientemente de que se emplee o no el enfoque de competencias. En este tipo de entrevistas, el entrevistador tiene preparados un conjunto de temas y preguntas que realizará durante la misma, y generalmente sigue una serie de bloques temáticos (conocimientos teórico/prácticos, experiencia profesional, competencias, intereses, etc.). En función de las respuestas que vaya dando el sujeto, podrá ir alternando el orden de las preguntas y el de los bloques tratados que tenga previsto realizar, modificando también la profundidad con que se aborda cada uno de ellos. Además, permite combinar las ventajas de las entrevistas estructuradas y de las no estructuradas, minimizando sus inconvenientes.