Indicadores Financieros Clave y Valoración de Instrumentos de Deuda

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Indicadores Financieros Fundamentales

Ratios de Estructura y Endeudamiento

  • Ratio Estructura Activo: ANC/AT
  • Ratio Estructura Pasivo: (PNC+NETO)/PT
  • Ratio Endeudamiento Total: (PNC+PC)/PT
  • Ratio Autonomía Financiera: NETO/PT
  • Ratio Calidad Endeudamiento: PC / ET

Ratios de Liquidez

  • Fondo de Maniobra: AC - PC
  • Ratio Liquidez General: AC / PC
  • Ratio Tesorería o Test Ácido: (AC - INV) / PC
  • Ratio Tesorería Inmediata: (AC - INV - CLIENT) / PC

Ratios de Cobertura y Solvencia

  • Ratio Cobertura Intereses: BAII / INT
  • Ratio Cobertura Efectiva Intereses: (BAII + AMORT) / INT
  • Ratio de Quiebra o Garantía: (AT - Inmaterial) / ET

Ratios de Rotación y Eficiencia

  • Ratio Rotación Activos Totales: Ventas / AT media
  • Ratio Rotación Activo Fijo: Ventas / ANC media
  • Ratio Rotación Inventarios: Coste de Ventas / Inventario medio
  • Días Venta Inventarios: 365 / Rotación Inventarios
  • Ratio Rotación Clientes: Ventas / Clientes medio
  • Días Cobro Clientes: 365 / Rotación Clientes
  • Ratio Rotación Proveedores: Coste de Ventas / Proveedores medio
  • Días Pago Proveedores: 365 / Rotación Proveedores

Otros Indicadores de Gestión

  • Estructura Activo: (ANC / AT) * 100
  • Estructura Pasivo: (PNC + PN) / PT
  • Margen Ventas: (BDII / Ventas) * 100
  • Ventas / AT: Ventas / AT
  • Apalancamiento: AT / PN

Valoración de Instrumentos de Renta Fija y Renta Variable

Valoración de Bonos

Para valorar un bono que paga un 10% anual en los años 5, 10, 15, y vence en el año 30, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Calcular la rentabilidad: La rentabilidad se calcula para cada flujo de caja futuro. Por ejemplo, para el pago del año 5, la fórmula sería: Rentabilidad = (Valor Nominal / (Precio de Mercado * Flujo de Caja))^(1/Periodo) - 1. En el ejemplo proporcionado, se usa (1000 / (91% * 1000))^(1/5) - 1 para el año 5. Este cálculo se repite para cada año de pago del cupón.
  2. Descontar los flujos de caja: Cada pago de cupón y el valor nominal al vencimiento se descuentan a valor presente utilizando la rentabilidad calculada para cada período. La fórmula general es: Valor Presente = Flujo de Caja / (1 + Rentabilidad)^Periodo.
  3. Sumar los valores presentes: La suma de todos los valores presentes de los flujos de caja (cupones y valor nominal) da como resultado el precio teórico del bono.

Ajuste por Prima de Riesgo

Si se conoce la prima de riesgo de un bono (por ejemplo, 1%), esta se suma a la rentabilidad base para obtener la rentabilidad ajustada. Esta nueva rentabilidad se utilizará para descontar los flujos de caja.

Valoración de Acciones con Crecimiento Constante

Para valorar acciones que pagan dividendos con un crecimiento anual esperado:

  1. Calcular el próximo dividendo: Si el dividendo actual es D0 y la tasa de crecimiento es g, el próximo dividendo D1 será D1 = D0 * (1 + g).
  2. Calcular el precio de la acción: Utilizando el modelo de Gordon (crecimiento constante), el precio de la acción (P0) se calcula como: P0 = D1 / (Rentabilidad Exigida - g).
  3. Valor de mercado: El valor de mercado total se obtiene multiplicando el precio de la acción por el número de acciones.

Valoración de Deuda Compuesta

Para valorar una deuda compuesta por varios bonos con diferentes características:

  1. Calcular el valor presente de cada bono: Se aplica el proceso de descuento de flujos de caja (cupones y valor nominal) a cada bono individualmente, utilizando su respectiva rentabilidad.
  2. Sumar los valores presentes: La suma de los valores presentes de todos los bonos constituye el valor de mercado de la deuda.
  3. Calcular la Tasa Interna de Retorno (TIR) Ponderada: Se calcula la TIR para cada bono y se pondera por su valor de mercado. La suma de estas TIR ponderadas da la rentabilidad exigida total de la deuda.
  4. Costo de la Deuda: El costo de la deuda se calcula como la rentabilidad exigida multiplicada por (1 - tasa impositiva).

Entradas relacionadas: