Indicadores de Salud Bucal: Evaluación de Caries y Enfermedades Periodontales con Índices Odontológicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Indicadores de Salud Bucal: Conceptos y Aplicación de Índices Odontológicos

Definición de Indicadores de Salud (General y OMS)

Los indicadores de salud son variables que intentan medir, de forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos. Su propósito es respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas en el ámbito de la salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) los ha definido como "variables que sirven para medir los cambios". Sin estos indicadores, tendríamos dificultades para efectuar comparaciones y evaluar el progreso en salud pública.

Fundamentos de Índices Odontológicos Clave: CPOD y CLUNE

Índice CPOD (Cariados, Perdidos, Obturados, Dientes)

El índice CPOD describe numéricamente los resultados del ataque (pasado y presente) de las caries en la dentadura permanente.

Estadísticamente, muestra el promedio de los dientes cariados, obturados, extraídos y con extracción indicada en uno o varios sujetos. Se habla de "historia" porque estos índices permiten conocer lo que hubo antes, predecir lo que habrá y entender la situación actual.

Componentes del CPOD para Dientes Permanentes:

  • C: Dientes cariados.
  • P: Dientes perdidos (por causa de caries).
  • O: Dientes obturados.
  • E: Dientes extraídos (por causa de caries).
  • Ei: Dientes con extracción indicada (por caries).

Índice CLUNE

El índice CLUNE se basa en la observación de los cuatro primeros molares permanentes, asignando 10 puntos para cada molar, con un máximo de 40 puntos.

La puntuación se ajusta de la siguiente manera:

  • Diente sano: 10 puntos.
  • Por cada superficie obturada: se resta 0.5 puntos.
  • Por cada superficie cariada: se resta 1 punto.
  • Diente extraído o con extracción indicada por caries: se restan 10 puntos.

Índices Odontológicos Epidemiológicos: Generalidades y Objetivo

Los índices odontológicos epidemiológicos son medidas de valor que indican la magnitud de una variable en un objeto de estudio.

Características generales:

  • Deben ser aplicables tanto al individuo como a la comunidad, y por ende, deben tener "índices en común".
  • Poseen un valor universal y son mundialmente aceptados y aplicados, lo que permite hablar en un mismo idioma, es decir, están estandarizados.
  • Para permitir una comparación efectiva, deben ser aplicados con valores promedio comparables.

Objetivo de los índices: Identificar la variabilidad de presentación de las enfermedades bucodentales.

Índice Gingival de Loe y Silness

El Índice Gingival de Loe y Silness evalúa la condición de la encía, diferenciando entre un estado normal e inflamado según diversas características:

CaracterísticasEncía
NormalInflamada
ColorRosa pálidoRojo
TamañoBorde cortado a filo de cuchilloAumentado
AspectoPuntillado, tipo piel de naranjaLiso
ConsistenciaFirmeDepresible
HemorragiaAusentePresente al sondaje o espontánea

Entradas relacionadas: