Indicativos y Claves en Comunicaciones: Tipos y Uso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Indicativos en Comunicaciones

Se entiende por indicativo el nombre o clave de identificación que se asigna a cada uno de los equipos de transmisión. Dado que por un mismo canal o grupo pueden operar varios equipos simultáneamente, se hace imprescindible darles una identificación a todos y cada uno de ellos. Esta recibe el nombre de indicativo, y pueden estar formados por letras, números o combinaciones alfanuméricas.

Indicativo es el nombre o clave formado por los caracteres, letras y números, que se utilizan para identificar a los equipos de cualquier clase. Se ha de tener muy en cuenta que los números de los indicativos se nombrarán de dos en dos cifras, dando el nombre por la misma.

Tipos de Indicativos

Los indicativos pueden ser de varias clases:

  • De estación: sirven para identificar las estaciones fijas de las unidades.
  • De enlace: se asigna a un par de estaciones para sus enlaces habituales, simplificando el procedimiento de malla.
  • Colectivo: se asigna a todos los equipos de un mismo canal o grupo de trabajo, ya sean móviles o portátiles.
  • De emergencias: se asigna para enlaces ocasionales por circunstancias especiales o para servicios de esta índole.
  • De contraste: sirve para verificar la autenticidad de las estaciones.

Protocolo de Comunicación

Han de tenerse en cuenta las palabras empleadas en todos los comunicados, que son: ATENCIÓN, CAMBIO y CORTO.

Previamente a toda llamada se empleará la palabra ATENCIÓN para que los operadores de todos los equipos la presten. El equipo llamado deberá contestar con su indicativo y A LA ESCUCHA, CAMBIO, quedando así establecida la comunicación entre ambos equipos.

En todos los mensajes, al final de cada comunicado y en espera de contestación, se empleará la palabra CAMBIO y, al final de la transmisión de los comunicados, se empleará la palabra CORTO.

El comunicado lo finalizará, por lo general, el indicativo que lo empezó.

Claves en Comunicaciones

Las claves son combinaciones de números, letras o frases previamente convenidas que dan a entender determinadas circunstancias y permiten aumentar la confidencialidad de los comunicados.

Se pueden crear tantos tipos de claves como se consideren necesarias para el servicio, las cuales deben llevar asociada automáticamente:

  • La definición de una incidencia específica.
  • Un nivel de prioridad.
  • Una dotación de medios complementarios si fuese necesario.

Entradas relacionadas: