Individuación, Existencia y la Evolución de la Técnica: Perspectivas Filosóficas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Individuación: Un Proceso Continuo
El ser humano, en su búsqueda constante por definirse, se encuentra en un proceso de individuación perpetuo. Este proceso, aunque siempre el mismo en esencia, se manifiesta de manera única en cada individuo. Los cuatro principios fundamentales de la individuación son:
- El yo puntual: El punto de partida, el hypokeimenon, presente sin ocupar espacio.
- El organismo biológico: La formación del cerebro y la definición del sexo.
- El medio sociocultural: El contexto en el que se desarrolla el individuo.
- La acción libre: La capacidad de responsabilizarse de las propias decisiones.
La Naturaleza Cambiante del Ser Humano
Según José Ortega y Gasset, el hombre es esencialmente cambio. No posee una naturaleza fija, sino una historia cuya sustancia es la variación. Esta insustancialidad es lo que le otorga libertad. El hombre, al poseer un ser dado, se ve obligado a buscarse y definirse a sí mismo a través de sus elecciones. La razón es su esencia, manifestándose en el pensamiento, el sentimiento y la voluntad. El hombre vive de creencias y proyecta su vida hacia el futuro, utilizando el pasado como herramienta para construir su porvenir. La memoria se convierte en el poder de orientarse en este proceso.
Reflexiones sobre la Determinación Personal
Ortega y Gasset: La identidad se construye a través de las decisiones que tomamos.
Choza: La identidad se construye, pero ya existe una base preexistente.
La Técnica y la Civilización: Una Perspectiva de Lewis Mumford
Lewis Mumford analiza la evolución de la técnica y su impacto en la civilización, destacando el papel del reloj como la máquina clave de la era industrial. El reloj, con su omnipresencia, impone una visión del mundo basada en secuencias matemáticamente mensurables, dando origen al tiempo mecánico: una sucesión de instantes aislados. En contraste, el tiempo orgánico es acumulativo en sus efectos, como el envejecimiento.
Las Fases de la Evolución de la Máquina y la Civilización
Mumford identifica tres fases principales:
- Eotécnica: El uso del agua y la madera sienta las bases del capitalismo.
- Paleotécnica: El carbón y el hierro traen consigo la destrucción del entorno, la degradación del trabajador y la lucha por la existencia.
- Neotécnica: La electricidad y las aleaciones marcan una nueva era.