La Inducción Laboral: Importancia Estratégica y Mejores Prácticas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Inducción Laboral: Importancia Estratégica

La inducción es un proceso gradual que implica transmitir a todos los trabajadores las actitudes, criterios, valores y patrones de comportamiento que se esperan en la organización. Además, es una herramienta que, en primera instancia, permite disminuir la ansiedad provocada por el cambio de empleo o función.

Orientaciones

Algunos de los principales beneficios que trae consigo el desarrollo de este tipo de programas son:

  • Atender adecuadamente la forma en la que se insertan y se adaptan las personas en una organización.
  • Contribuir al logro de los resultados de desempeño del nuevo funcionario.
  • Posibilitar que las personas se sientan parte y se identifiquen con la institución.

Principios que Orientan el Programa de Inducción

Buen Trato

Línea orientadora, consideración por los demás, con empatía.

Derechos y Deberes de los Funcionarios

Se enfatizará la promoción de derechos de asociatividad, de protección a la maternidad y parentales, entre otros. Informar beneficios a los que pueden acceder.

Calidad

Los mejores estándares considerando todos los aspectos que la ley y las buenas prácticas señalan para que el personal nuevo ingrese con seguridad, claridad e información pertinente y oportuna sobre sus deberes y derechos.

Inclusión

Dar respuesta a las necesidades específicas de personas en situación de discapacidad que ingresen a trabajar. Cada establecimiento deberá disponer o gestionar recursos o servicios necesarios para otorgar a las personas oportunidades de acceso equitativas.

Oportunidad

Recibir y dar la bienvenida al nuevo funcionario, lo que debe concretarse en los dos primeros días desde su ingreso.

Pertinencia

Toda la información, orientación y entrenamiento en el rol y la función que reciba el nuevo funcionario será plenamente coherente con la normativa vigente que rige al Ministerio y al Servicio de Salud.

Objetivos de la Inducción

  • Socializar
  • Orientar
  • Entrenar
  • Comprometer

Agentes Responsables

Rol de jefatura superior del servicio.

Etapas del Proceso de Inducción

  1. Primera etapa de acogida: primer día.
  2. Etapa de orientación específica: primeras dos a tres semanas.
  3. Jornada de orientación colectiva para funcionarios nuevos: una semestral.
  4. Evaluación del proceso de inducción (al término del proceso).

Entradas relacionadas: