Industria y Energías Renovables: Transformación, Historia y Sostenibilidad
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
La Industria: Concepto, Historia y Evolución
La industria comprende el conjunto de actividades necesarias para transformar la materia prima en productos para el consumo. Sin embargo, existen productos que se fabrican para ser parte de un proceso de elaboración posterior.
Historia de la Industria
El Trabajo Artesanal
Con anterioridad a la industria, los artesanos producían en sus talleres telas, calzado y todo aquello que su población necesitaba. El proceso de elaboración de los productos era manual, aunque se ayudaban de las herramientas y útiles propios de su oficio.
Los Inicios de la Industrialización
El paso de la producción artesanal a la producción industrial se inició a mediados del siglo XVIII, cuando el trabajo manual y las herramientas se sustituyeron por la maquinaria. La maquinaria industrial funcionaba movida por energía procedente de un motor. Las máquinas aportaron rapidez y eficacia al proceso de producción, lo que aumentó la productividad y redujo los precios. Las máquinas se instalaron en fábricas.
La Industria Actual
La industria actual se caracteriza por la automatización y sofisticación de sus procesos, a los que ha incorporado la informática y la robótica, la reducción de la mano de obra y la fabricación de productos cada vez más diversos.
Fuentes Alternativas de Energía
La Búsqueda de Energías Sostenibles
El agotamiento de las energías tradicionales no renovables, como el carbón o el petróleo, y la contaminación que generan, hacen deseable su sustitución por otras fuentes de energía alternativas, como la energía solar y la energía eólica.
Energía Solar o Fotovoltaica
El sol emite una gran cantidad de radiación que es aprovechada para la obtención de energía térmica y eléctrica. La energía solar es abundante, inagotable y no contamina, pero tiene el inconveniente de que la radiación solar no es uniforme en todas las partes de la Tierra. La energía solar se utiliza, sobre todo, para obtener agua caliente y electricidad. Los paneles fotovoltaicos permiten convertir la energía solar en eléctrica.
Energía Eólica
La energía eólica se obtiene a partir del aprovechamiento de la fuerza del viento para la generación de energía eléctrica. Es renovable y no contamina, pero tiene como inconveniente su localización limitada y su irregularidad, pues la fuerza del viento no es constante.
Conceptos Clave de Energías Renovables
Energía geotérmica: Aprovecha el calor que hay en el interior de la Tierra, especialmente en aquellas zonas con actividad volcánica, para producir electricidad.
Energía mareomotriz: Se basa en el aprovechamiento del movimiento del agua del mar que se produce por el fenómeno de las mareas, las olas y las corrientes marinas.
Bioenergía (o energía de la biomasa): Se obtiene por la combustión de materia vegetal o animal. El biogás es la energía obtenida a partir de la fermentación del estiércol animal.