Inervación Craneofacial: Pares Craneales, ATM y Glándulas Salivales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Inervación Craneofacial: Una Visión Detallada

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) se sitúa externamente al Sistema Nervioso Central (SNC) y está compuesto por 31 nervios espinales y 12 pares craneales. Estos últimos son fundamentales para la inervación de la región craneofacial, controlando funciones sensitivas, motoras y secretoras vitales.

Los Doce Pares Craneales y sus Funciones

  1. Nervio Olfatorio (I)

    Responsable del sentido del olfato.

  2. Nervio Óptico (II)

    Transmite la información visual desde la retina al cerebro, esencial para la visión.

  3. Nervio Oculomotor (III)

    Inerva el músculo ciliar, el esfínter de la pupila y la mayoría de los músculos extrínsecos del ojo, controlando el movimiento ocular y la acomodación.

  4. Nervio Troclear (IV)

    Inerva el músculo oblicuo superior del ojo, contribuyendo a los movimientos oculares.

  5. Nervio Trigémino (V)

    Es el tronco nervioso más grueso de todos los pares craneales y un nervio mixto con múltiples funciones:

    • Sensitiva: Conduce la sensibilidad exteroceptiva de la cara, la mucosa orbitaria, nasal y oral.
    • Propioceptiva: Informa sobre la posición de los dientes, el paladar y la articulación temporomandibular (ATM).
    • Motora: Permite el movimiento de los músculos de la masticación.

    Posee tres ramas principales:

    • Rama Oftálmica (V1): De función exclusivamente sensitiva.
    • Rama Maxilar (V2): Inerva el labio superior, los dientes de la arcada superior, el paladar y la úvula.
    • Rama Mandibular (V3): Inerva la mandíbula, el labio inferior, el mentón, la mucosa del suelo de la boca, los dientes de la arcada inferior y los dos tercios anteriores de la lengua.
  6. Nervio Motor Ocular Externo (VI)

    Inerva el músculo recto lateral del ojo, responsable de la abducción ocular.

  7. Nervio Facial (VII)

    También es un nervio mixto encargado de varias funciones:

    • Sensitiva: Conduce la sensibilidad gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua.
    • Secretora: Regula la secreción de las glándulas salivales (submandibular y sublingual) y lagrimales.
    • Motora: Es responsable de los movimientos de los músculos cutáneos de la cara y el cuello (mímica facial).
  8. Nervio Vestibulococlear (VIII)

    Compuesto por dos ramas: la vestibular (equilibrio) y la coclear (audición). Es crucial para el equilibrio y la audición.

  9. Nervio Glosofaríngeo (IX)

    Un nervio mixto con funciones diversas:

    • Sensitiva: Conduce la sensibilidad gustativa del tercio posterior de la lengua, y la sensibilidad general de la amígdala, la faringe y el oído medio.
    • Motora: Inerva el músculo estilofaríngeo y contribuye a la deglución.
    • Secretora: Inerva la glándula parótida.
  10. Nervio Vago (X)

    El nervio más extenso, con amplias funciones motoras y sensitivas:

    • Motor: Inerva el corazón, los pulmones, el paladar, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y gran parte del tracto gastrointestinal.
    • Sensitiva: Recoge información del corazón, los pulmones, la tráquea, los bronquios, la faringe, la laringe, el tracto gastrointestinal y el oído externo.
  11. Nervio Accesorio (XI)

    Inerva los músculos esternocleidomastoideo y trapecio, importantes para los movimientos de la cabeza y los hombros.

  12. Nervio Hipogloso (XII)

    Inerva los músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua, esenciales para el habla y la deglución.

Estructuras Anexas y Funciones Relacionadas

Articulación Temporomandibular (ATM)

La Articulación Temporomandibular (ATM) está formada por la apófisis condilar de la mandíbula, la cavidad glenoidea y el tubérculo articular del hueso temporal. Es crucial para los movimientos de la mandíbula, como la masticación y el habla.

Glándulas Salivales Mayores

  • Glándula Submandibular

    Se encuentra en contacto con la cara interna del ángulo mandibular, por debajo del músculo milohioideo. El conducto que sirve de vehículo a la saliva hasta la carúncula sublingual (situada en la porción anterior del suelo de la boca, cerca de los frenillos linguales) se denomina conducto de Wharton.

  • Glándula Sublingual

    Se encuentra por debajo de la parte anterior de la lengua, pero por encima de las glándulas submandibulares. Cuenta con numerosos conductos excretores (10 a 20), de los cuales el mayor es el conducto de Rivinus, que también desemboca en la carúncula sublingual.

Tipos de Papilas Gustativas

Las papilas gustativas son estructuras en la lengua que contienen los receptores del gusto:

  • Papilas Filiformes: Son las más numerosas, pero no poseen corpúsculos gustativos; en su lugar, contienen receptores sensitivos táctiles.
  • Papilas Fungiformes: Más concentradas en la punta de la lengua y en los bordes laterales, tienen forma de hongo y contienen corpúsculos gustativos.
  • Papilas Foliadas: Más concentradas en los bordes laterales posteriores de la lengua, con forma de pliegues.
  • Papilas Circunvaladas o Caliciformes: Situadas en la parte posterior de la lengua, formando una "V" invertida. Son las más grandes y contienen la mayoría de los corpúsculos gustativos.

Entradas relacionadas: