Infarto Agudo de Miocardio: Fisiología, Causas y Clasificación
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
El Circuito Coronario y la Contracción Muscular
¿Quiénes componen el circuito coronario y para qué sirve?
R: El circuito coronario está compuesto por dos compartimentos:
- Uno de conductancia (arterias coronarias epicárdicas).
- Uno de resistencia (arteriolas y vasos de hasta 400 µm).
Los vasos de resistencia regulan el aporte sanguíneo del corazón de acuerdo con sus necesidades metabólicas.
¿Quiénes cumplen un papel fundamental en la contracción muscular?
R: El sodio, el potasio y el cloro son importantes en la contracción muscular.
Infarto Agudo de Miocardio (IAM): Conceptos Fundamentales
¿Qué es un IAM?
R: Un IAM es una necrosis del músculo cardíaco causada por una isquemia severa. Puede deberse a una oclusión coronaria aguda.
¿Cuál es su epidemiología?
R: Es un problema de salud significativo en países industrializados, con un incremento notable en países en desarrollo. Constituye la principal causa de muerte en la población mayor de 20 años.
Tipos de Infarto de Miocardio
Defina Infarto Transmural e Infarto Subendocárdico
- Infarto Transmural: Es un infarto de miocardio que afecta a todo el grosor de la pared ventricular. Suele deberse a aterosclerosis coronaria grave y rotura de placas.
- Infarto Subendocárdico: Limitado al tercio interno de la pared ventricular. Se produce por un aumento de la demanda cardíaca con un aporte limitado.
Causas del Infarto Agudo de Miocardio
Nombre las causas de IAM
R: Sus causas principales son:
- Aterosclerosis
- Espasmo coronario (contracción de las arterias)
- Embolia
- Disección de una arteria coronaria (rotura de la arteria)
Oclusión de Arterias Coronarias Específicas
¿Qué produce una oclusión de la arteria circunfleja izquierda y la coronaria derecha?
R:
- La arteria circunfleja izquierda provoca daño anterolateral y posterolateral.
- La arteria coronaria derecha puede dañar el lado posteroinferior.
Clasificación del Infarto Agudo de Miocardio
¿Cuáles son las clasificaciones de los IAM?
- Tipo 1: Infarto agudo de miocardio espontáneo, causado por isquemia secundaria.
- Tipo 2: Infarto agudo de miocardio causado por isquemia debido a un desequilibrio entre la demanda y el aporte de oxígeno.
- Tipo 3: Muerte cardíaca súbita.
- Tipo 4: Infarto de miocardio secundario a angioplastia intraluminal coronaria o trombosis del stent.
- Tipo 5: Infarto de miocardio secundario a cirugía de revascularización coronaria.