Infarto Cerebral: Diferencias entre Isquémico y Hemorrágico
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Infarto Cerebral Isquémico
Características observadas en autopsia:
- Ateroesclerosis generalizada.
- Cardioangioesclerosis.
- Extenso infarto (reblandecimiento) en el territorio de la arteria cerebral media derecha, secundario a trombosis de dicha arteria.
Observaciones macroscópicas:
- Áreas pálidas.
- Áreas de color rojo intenso.
Observaciones microscópicas:
- Áreas pálidas: Aspecto esponjoso.
- Áreas rojas: Vasos dilatados, llenos de sangre y extravasaciones de glóbulos rojos (hemorragias recientes).
- Periferia: Delgada capa conjuntiva (aracnoides), espacio subaracnoideo, piamadre y corteza cerebral.
- Corteza cerebral: Células piramidales con citoplasma eosinófilo y núcleo hipercromático y retraído (degeneración neuronal aguda).
- Sustancia blanca: Ausencia de neuronas y abundancia de células con halo claro perinuclear (oligodendroglía en degeneración).
- Aspecto laxo y esponjoso: Debido al edema y a la desintegración del tejido.
- Zona periférica: Hiperemia y hemorragia, indicando que incluso los infartos anémicos tienen una zona periférica hemorrágica.
Infarto Cerebral Hemorrágico
El cuadro microscópico y la evolución son similares a los del infarto isquémico, con la característica adicional de la extravasación y reabsorción de sangre.
Complicaciones en pacientes anticoagulados:
Los infartos hemorrágicos pueden asociarse a hematomas intracerebrales extensos en pacientes que reciben tratamiento anticoagulante.
Factores de riesgo y causas:
- Pacientes con hipertensión arterial.
- Pacientes jóvenes con vasos cerebrales en buen estado que sufren embolia.
- Infartos venosos (frecuentemente hemorrágicos): Pueden producirse después de una oclusión trombótica del seno sagital superior u otros senos, o tras la oclusión de venas cerebrales profundas.
- Estados de hipercoagulabilidad: Carcinoma, infecciones localizadas u otros trastornos aumentan el riesgo de trombosis venosa.
Observaciones macroscópicas:
- Zona roja.
Observaciones microscópicas:
- Hiperemia y hemorragias extensas recientes.
- Zonas con alteraciones semejantes a las observadas en el infarto anémico cerebral reciente: Aspecto esponjoso y laxo del tejido, y degeneración neuronal aguda.