Infecciones Bacterianas Clave: Impétigo, Neumonía y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Infecciones Bacterianas Clave: Impétigo, Diagnóstico y Características

Este documento resume información esencial sobre diversas infecciones bacterianas, sus causas, características y diagnósticos clave.

  1. Impétigo

    Es un proceso infeccioso caracterizado por la aparición de vesículas superficiales.

    Agente causal: Diversas bacterias.

  2. Bacterias Gramnegativas vs. Grampositivas

    Las bacterias Gramnegativas se distinguen por la presencia de lipopolisacáridos en su estructura, ausentes en las Grampositivas.

    Componente distintivo: Lipopolisacáridos.

  3. Streptococcus pneumoniae

    El sitio anatómico que constituye el hábitat normal de S. pneumoniae es la nasofaringe.

    Hábitat normal: Nasofaringe.

  4. Streptolisina O

    Sustancia con actividad hemolítica y antigénica en enfermedades causadas por Streptococcus pyogenes.

    Actividad: Hemolítica y antigénica.

  5. Neisseria gonorrhoeae

    La presencia de diplococos negativos intracelulares en una secreción del endocérvix sugiere una infección por Neisseria gonorrhoeae.

    Diagnóstico: Diplococos negativos intracelulares.

  6. Difteria Respiratoria

    Enfermedad que causa postración y asfixia.

    Síntomas: Postración y asfixia.

  7. Bacillus anthracis

    Enfermedad causada por la inhalación de Bacillus anthracis.

    Transmisión: Inhalación.

  8. Vacuna DTaP

    Vacuna administrada para la inmunización de los niños contra Corynebacterium diphtheriae (Difteria), Bordetella pertussis (Tosferina) y Clostridium tetani (Tétanos).

    Tipo de vacuna: De tosferina acelular (DAPT).

  9. Clasificación Taxonómica de Bacterias

    El enfoque actual en la clasificación taxonómica de las bacterias se basa en determinantes genéticos.

    Base de clasificación: Determinantes genéticos.

  10. Toxinas de Clostridium tetani

    Las toxinas causantes de manifestaciones clínicas en las infecciones por Clostridium tetani se denominan tetanoespasmina.

    Toxina principal: Tetanoespasmina.

  11. Toxina Exfoliativa

    Toxina epidermolítica que produce descamación generalizada en la epidermólisis estafilocócica aguda.

    Efecto: Descamación generalizada.

  12. Lipoligosacáridos

    Componente químico responsable de los efectos endotóxicos en las infecciones gonocócicas.

    Efecto: Endotóxico.

  13. Sepsis Neonatal

    La sepsis neonatal es frecuentemente producida por especies de Streptococcus agalactiae.

    Agente causal común: Streptococcus agalactiae.

  14. Osteomielitis

    Infección supurativa secundaria a una bacteriemia por Pseudomonas aeruginosa.

    Causa común: Bacteriemia por P. aeruginosa.

  15. Exotoxinas Bacterianas

    Las exotoxinas producidas por las bacterias presentan las siguientes características: altamente tóxicas, antigénicas, se pueden convertir en toxoides y producen una alta cantidad de antitoxinas.

    Características: Altamente tóxicas y antigénicas.

  16. Glomerulonefritis

    Secuela no supurativa de una infección por Streptococcus pyogenes.

    Causa común: Infección por S. pyogenes.

  17. Forúnculo

    El prototipo de una lesión cutánea causada por Staphylococcus aureus es el forúnculo.

    Lesión cutánea típica: Forúnculo.

  18. Estreptocinasa (Fibrinolisina)

    Producida por muchas cepas de estreptococos β-hemolíticos, transforma el plasminógeno en plasmina.

    Función: Transforma plasminógeno en plasmina.

  19. Desoxirribonucleasas

    Facilitan la propagación de los estreptococos en tejidos al licuar el pus, facilitando la eliminación de pus y tejido necrótico.

    Función: Licuefacción de pus y tejido necrótico.

  20. Hialuronidasa

    Componente importante de la sustancia fundamental del tejido conjuntivo, ayuda a diseminar los microorganismos infectantes.

    Función: Diseminación de microorganismos.

  21. Exotoxinas y Síndrome de Choque Tóxico Estreptocócico

    Las exotoxinas se han relacionado con el síndrome de choque tóxico estreptocócico.

    Asociación: Síndrome de choque tóxico.

  22. Estreptolisina S

    Enzima que produce las zonas hemolíticas alrededor de las colonias estreptocócicas.

    Función: Producción de zonas hemolíticas.

Entradas relacionadas: