Infecciones por Bacterias Anaerobias: Signos, Muestras y Cultivo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Infecciones por Bacterias Anaerobias
Indicios Clínicos de Infección Anaerobia
Signos que nos hacen sospechar de una infección producida por bacterias anaerobias:
- Presencia de secreciones fétidas.
- Infecciones próximas a superficies mucosas.
- Tejido necrótico, gangrena; formación de pseudomembrana.
- Gas en tejidos y secreciones.
- Endocarditis con hemocultivos de rutina negativos.
Muestras Clínicas para Detección de Anaerobios
Muestras Aceptables para la Investigación General de Gérmenes Anaeróbicos
Bilis, líquido pleural, líquido articular, líquido pericárdico, cavidad peritoneal.
Muestras Clínicas Aceptables para el Aislamiento y Posterior Identificación de Bacterias Anaeróbicas
L.C.R., sangre, cavidad peritoneal, tractos sinuosos, osteomielitis, cavidad uterina, abscesos en general, heridas profundas, fracturas abiertas/úlceras, tejido gangrenoso.
Muestras Clínicas No Aceptables para el Aislamiento de Anaeróbicos
Saliva, esputo, heces, lavado bronquial, exudado faríngeo y fluidos genitales, piel, heridas superficiales, orina por micción espontánea ni vesical por sonda, secreción traqueal, muestras broncoscópicas obtenidas por aspiración naso-traqueal.
Medios de Cultivo Utilizados
GC, ASA, AS, Mc C, Caldo Tioglicolato 135.
Tiempos de Incubación de los Medios de Cultivo
- GC: 24 y 48 horas
- ASA: 48 horas
- AS: 24 y 48 horas
- Mc C: 24 y 48 horas
- Caldo Tioglicolato: 24 y 48 horas
Procedimiento con Tubo de Caldo Tioglicolato 135
Si la muestra es de interés y no hay crecimiento bacteriano visible en otros medios:
Observar el caldo de Tioglicolato 135:
- Si hay crecimiento en la parte de abajo del caldo (sugiere anaerobios): Sembrar en ASA (48 horas) y AS (24 y 48 horas).
- Si se observa crecimiento en la parte de arriba del caldo (sugiere aerobios/facultativos): Sembrar en GC (24 y 48 horas), AS (24 y 48 horas) y Mc C (24 y 48 horas).
Interpretación de Cultivo en Placa de ASA (Agar Sangre Anaerobiosis)
- Si no hay crecimiento en la placa de ASA incubada en anaerobiosis: No es un anaerobio (en esta muestra/condición).
- Si hay crecimiento en la placa de ASA incubada en anaerobiosis:
- Observar los diferentes tipos de colonias.
- Repicar cada tipo de colonia en una nueva placa de ASA e incubarla en anaerobiosis para obtener cultivo puro.
- Para confirmar si es un anaerobio estricto, probar el crecimiento en aerobiosis:
- Si no crece en aerobiosis: Es un anaerobio estricto.
- Si crece en aerobiosis: No es un anaerobio estricto (probablemente facultativo).