Infecciones por Hongos y Virus: Mecanismos de Transmisión y Vías de Entrada de Patógenos
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,88 KB
Hongos (Fungi)
Los hongos aprovechan la materia orgánica de otros seres vivos.
- Reproducción asexual y sexual.
- Son abundantes en terrenos húmedos.
Micosis: Enfermedades de la Piel Causadas por Hongos
- A las infecciones producidas por hongos se les denomina micosis.
- Afectan a la piel, el pelo y las uñas.
- Los hongos que infectan estas partes se llaman dermatofitos.
- Las micosis pueden ser molestas y difíciles de eliminar, aunque solo algunas especies de hongos pueden infectar al ser humano.
- También se conocen como tiñas, que se manifiestan por la aparición de manchas más claras o más oscuras, y producen inflamaciones.
- El contagio más habitual es por contacto directo entre personas.
Virus
Los virus son microorganismos parásitos de estructura muy simple.
- Son muy pequeños y dependen de otra célula para reproducirse.
- Su material genético es ADN o ARN.
Enfermedades de la Piel Causadas por Virus
Existe un número elevado de virus capaces de infectar al ser humano, que se transmiten a través de la respiración o por diversos factores. Muchos individuos tienen resistencia natural a estas infecciones.
Muchos de los virus que producen enfermedades de la piel son conocidos, como:
- Viruela
- Rubeola
Otro tipo común es el herpes, que produce calenturas y se reactiva cuando disminuyen las defensas naturales del organismo. Una variante del herpes simple es el herpes genital, que se contagia por contacto sexual.
Mecanismos de Transmisión de Patógenos
- Por Contacto
- Se transmiten por contacto directo o indirecto.
- Por Gotas Diminutas (Gotículas)
- Se generan cuando una persona estornuda o habla. Los microbios de un sujeto contaminado se envían a una distancia corta a través del aire y se depositan en la conjuntiva o la mucosa nasal. No sobreviven por mucho tiempo.
- Por Vía Aérea
- Se produce por la dispersión de gotas evaporadas disminuidas que contienen microbios o partículas de polvo suspendidas en el aire durante un tiempo prolongado.
- Por Vehículo Común
- Se transmiten a partir de fuentes contaminadas (ej. agua, alimentos).
- Por Vectorial
- Se transmiten por mordeduras y picaduras de animales (vectores).
Puertas de Entrada de Infección
Los patógenos deben entrar en el cuerpo de forma directa o indirecta. Pueden acceder al organismo a través de diferentes vías:
- Lesiones de la piel
- Vía respiratoria
- Vía gastrointestinal
- Vía urinaria
- A través de los ojos (conjuntiva)