Infecciones Odontogénicas: Abordaje Clínico Integral y Estrategias Terapéuticas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Introducción a las Infecciones Odontogénicas
Entendemos por infección odontogénica aquella que tiene como origen las estructuras que forman un diente y el periodonto, y que en su progresión espontánea afectará el hueso maxilar en su región periapical. En su evolución natural, busca la salida hacia la cavidad bucal, para lo cual perfora la cortical (habitualmente la cortical vestibular) y el periostio de los maxilares. Todos estos fenómenos ocurren en una zona no alejada del diente responsable, aunque a veces, debido a la musculatura insertada en los maxilares, puede observarse una propagación hacia regiones anatómicas más alejadas de la región periapical afectada inicialmente. Sin embargo, en determinadas ocasiones, la infección odontogénica no se circunscribe a esta zona que denominamos “infección primaria”, sino que puede haber una diseminación secundaria que compromete estructuras más alejadas de los maxilares (espacios faciales y espacios cervicales) o todavía más lejanas (pulmón, endocardio, cerebro, etc.) cuando se produce una embolización séptica.
Manejo de Emergencias Odontológicas: El Rol del Profesional
En el consultorio odontológico, numerosas condiciones podrían ser clasificadas como emergencias dentales, las cuales van desde odontalgia, fractura o avulsión de un diente hasta infecciones odontogénicas. Para el correcto manejo por parte del odontólogo general de estas infecciones, es de vital importancia comprender su compleja microbiología, así como el potencial terapéutico para abordar dichas emergencias. Las infecciones odontogénicas abarcan una variedad de condiciones, desde un absceso localizado hasta infecciones que ocupan espacios profundos en cabeza y cuello. Las infecciones en espacios profundos tienen una elevada incidencia de morbilidad y mortalidad. Debido a que los pacientes suelen acudir de forma inesperada a la consulta odontológica, es imperativo que el profesional posea la capacitación necesaria para proporcionar un tratamiento y manejo adecuados de dichas infecciones. El manejo del paciente con infecciones odontogénicas requiere de un acercamiento integral, tomando en cuenta distintos factores:
- Examen y evaluación del paciente.
- Identificación de la fuente de infección.
- Consideraciones anatómicas.
- Intervención quirúrgica.
- Administración de la terapia antimicrobiana apropiada.
Etiopatogenia de las Infecciones Odontogénicas
La colonización y la infección bacteriana de la región periapical pueden obedecer a varias causas, aunque en nuestro ámbito la vía pulpar (cuyo origen primario es una caries) sigue siendo la más importante. En ocasiones, esta propagación periapical puede ser iatrogénica, como consecuencia de una manipulación odontológica desafortunada.
Causas Pulpares
La propagación de microorganismos hacia la región periapical sigue la vía del conducto radicular, y la causa primaria es la caries, como fue expuesto previamente. Si no se resuelve de modo adecuado, la infección periapical se cronificará en forma de granuloma o quiste radicular, y es posible que se reactive episódicamente.
Causas Periodontales
En el adulto, la enfermedad periodontal avanzada sigue desempeñando un papel importante. Ocasionalmente, en los pacientes que presentan bolsas periodontales profundas con exudado inflamatorio en su interior, la vía natural de drenaje hacia el exterior puede quedar interrumpida de forma transitoria, lo que facilita la propagación microbiana hacia la región apical.