Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Síntomas, Prevención y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

ITS: Infección de transmisión sexual. Son causadas por los ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual).

Sífilis

Causada por bacterias. Transmisión por contacto sexual y de madre a hijo. Tiene 3 etapas:

  • Fase 1: Lesión indolora en genitales, boca, recto, senos. Ganglios inflamados.
  • Fase 2: Erupción rojiza (palmas, plantas de los pies), fiebre, dolor articular, indigestión, pérdida de pelo, pérdida de peso, inflamación de ganglios de 2 a 6 semanas.
  • Fase 3: Sífilis tardía. Al no tratarse (después de 10 años), afecta al SNC (Sistema Nervioso Central) y al corazón, pudiendo producir la muerte. El bebé es perjudicado de forma grave.

La prueba de sangre permite el diagnóstico. El tratamiento consiste en antibióticos (por ser causada por bacterias). La prevención se realiza mediante el uso de condón u otros mecanismos de barrera.

Gonorrea

Causada por bacterias. Se transmite por contacto sexual y de madre a hijo durante el parto. Los síntomas pueden ser inexistentes o difusos, incluyendo inflamación de genitales y secreción en los órganos sexuales. Si no se trata, puede causar infertilidad y artritis. La prevención incluye el uso de condón, la abstinencia y mantener una pareja estable.

Clamidia

Causada por bacterias. La transmisión es por contacto sexual y de madre a hijo. Los síntomas son difusos y aparecen entre 5 y 10 días después de la infección.

  • En mujeres: flujo vaginal, sangrado.
  • En hombres: secreción del pene, infección testicular.
  • En hombres y mujeres: irritación de ojos y esterilidad.

El tratamiento consiste en antibióticos (por ser causada por bacterias). La prevención incluye el uso de condón y la abstención.

VPH (Virus del Papiloma Humano)

Causado por un virus. Se transmite por contacto directo (verrugas-cáncer) y contacto sexual de hombre (portador) a mujer. Los hombres suelen ser asintomáticos. En mujeres, puede causar lesiones en el útero y cáncer. La detección en mujeres se realiza mediante la prueba de Papanicolaou. El tratamiento es paliativo, ya que no hay cura. La prevención incluye el uso de condón y la vacunación en niños.

VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)

Causa el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Es causado por un virus que ataca al sistema inmune. La transmisión es por contacto sexual, fluidos corporales y durante el parto. El diagnóstico se realiza mediante la prueba de ELISA (principal) y se confirma con Western Blot. Los síntomas incluyen enfermedades recurrentes, ganglios inflamados, baja de peso, sarcoma de Kaposi y síntomas similares a la gripe. El tratamiento consiste en antirretrovirales y un tratamiento oportuno, aunque no hay cura. La prevención incluye el uso de condón y el uso de jeringas nuevas constantemente.

Entradas relacionadas: