Infecciones de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Microorganismos: Prevención y Características
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) Comunes
Gonorrea
La gonorrea, causada por una bacteria, es una de las ITS más frecuentes a nivel mundial. En las mujeres, afecta principalmente la vagina, manifestándose con una secreción mucosa de color amarillo verdoso. En los hombres, la infección se localiza en la uretra, provocando síntomas como necesidad frecuente de orinar, dolor y secreción amarillo-verdosa a través del pene. El tratamiento se basa en la administración de antibióticos.
SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
El SIDA es causado por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), que ataca el sistema inmunitario. El VIH se transmite por tres vías principales:
- Vía sanguínea: Compartir agujas, jeringuillas u otros instrumentos cortopunzantes contaminados.
- Vía sexual: Relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.
- Vía materno-filial: De madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.
El tratamiento habitual para el VIH/SIDA consiste en la administración de por vida de medicamentos antirretrovirales, que ayudan a controlar la replicación del virus y a fortalecer el sistema inmunitario.
Métodos Anticonceptivos
Preservativo
El preservativo es una funda delgada, generalmente de látex, que se coloca sobre el pene erecto antes de la penetración. Su función principal es retener el semen durante la eyaculación, impidiendo que los espermatozoides lleguen al óvulo. Es un método de barrera eficaz para prevenir tanto embarazos como ITS.
DIU (Dispositivo Intrauterino)
El DIU es un pequeño dispositivo, a menudo en forma de T, que contiene un filamento de cobre. Un ginecólogo lo coloca dentro del útero. El DIU de cobre actúa principalmente impidiendo la implantación del embrión en el útero. Existen también DIUs hormonales que liberan progestina.
Inmunología Básica
¿Qué son los anticuerpos?
Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunitario que se unen específicamente a patógenos (como bacterias, virus, hongos o parásitos) o a sus toxinas. Esta unión puede neutralizar al patógeno o marcarlo para su destrucción por otras células del sistema inmunitario.
¿Qué son los linfocitos de memoria?
Los linfocitos de memoria son un tipo de glóbulo blanco que se generan después de una infección o vacunación. Estos linfocitos "recuerdan" el patógeno específico y, en caso de una futura exposición al mismo, permiten una respuesta inmunitaria más rápida y eficaz, produciendo anticuerpos de forma acelerada.
Fecundación In Vitro (FIV)
La Fecundación In Vitro es una técnica de reproducción asistida que se utiliza en casos de infertilidad. El proceso general es el siguiente:
- Estimulación ovárica: Se administra un tratamiento hormonal a la mujer para inducir una ovulación múltiple.
- Extracción de óvulos: Los óvulos maduros se extraen mediante una pequeña intervención quirúrgica.
- Obtención de espermatozoides: Se obtiene una muestra de semen del hombre y se seleccionan los espermatozoides más viables.
- Fecundación: Los óvulos y los espermatozoides se combinan en un laboratorio, en condiciones controladas, para que ocurra la fecundación.
- Transferencia embrionaria: Uno o más embriones resultantes se transfieren al útero de la mujer con la esperanza de que se implanten y se desarrolle un embarazo.
Características de los Microorganismos
Bacterias
Las bacterias son organismos unicelulares procariotas. Esto significa que carecen de un núcleo definido y de orgánulos membranosos internos. Poseen una pared celular que les proporciona forma y protección.
Virus
Los virus son entidades biológicas *acelulares*. No se consideran células porque no tienen la maquinaria necesaria para replicarse por sí mismos. Consisten en un fragmento de material genético (ADN o ARN) encapsulado dentro de una cubierta proteica llamada cápside.
Protistas
Los protistas son organismos eucariotas, en su mayoría unicelulares, aunque existen algunas formas pluricelulares. A diferencia de las bacterias, poseen un núcleo definido y orgánulos internos. Muchos protistas son microscópicos.
Hongos
Los hongos son organismos eucariotas que pueden ser unicelulares (como las levaduras) o pluricelulares (como los mohos y las setas). Una característica distintiva de los hongos es la presencia de una pared celular compuesta de quitina.