Influencia de las Ciencias Sociales en el Trabajo Social: Sociología, Psicología y Antropología
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Influencia de las Ciencias Sociales en el Trabajo Social
Las Ciencias Sociales (CCSS) ofrecen fundamentos teóricos y metodológicos esenciales para la práctica del Trabajo Social (T.S.). A continuación, se detallan las principales aportaciones de la Sociología, la Psicología y la Antropología:
1. Sociología
Objeto: Estudiar y comprender científicamente la sociedad, entendida como el conjunto de colectividades y asociaciones formadas por hombres y mujeres (Giner). Se enfoca en el estudio del comportamiento humano normal y común, descubriendo las pautas de conducta existentes en la vida social y prestando atención al hecho de vivir juntos.
Aportaciones:
- El conocimiento sociológico se constituye como un instrumento de información y formación que dota al T.S. del equipo conceptual y metodológico necesario para incrementar su eficiencia y solidez profesional.
- Los T.S. se nutren del conocimiento aportado por la sociología para poder conocer las causas de los hechos y planificar las intervenciones que se necesiten en cada caso.
- Proporciona información sobre el mundo social, lo que ayuda a eliminar algunos prejuicios.
- La sociología, además, es útil para los propios grupos sociales, pues les dota de información sobre sí mismos y contribuye a su autoconocimiento.
2. Psicología
Objeto: Estudiar el funcionamiento psicológico de las personas y los fundamentos psicosociales que explican la actividad humana. La psicología social facilita el conocimiento de los procesos normales como requisito previo para estudiar sus funciones e incidir en aquellos que se quiera cambiar. Ayuda a integrar los tres niveles de intervención: individuo, grupo y comunidad.
Aportaciones:
- Aporta al T.S. un enfoque teórico.
- El entrenamiento conductual para acercarse al perfil profesional y las funciones que nos llevan a compartir espacios interdisciplinares.
3. Antropología
Objeto: Ciencia que estudia al hombre atendiendo a su diversidad cultural, a las convergencias y divergencias entre pueblos. La antropología social es la encargada de estudiar el comportamiento social.
Aportaciones:
- Explica las razones sociales y culturales que impiden la mejora de los proyectos e intervenciones sociales.
- El relativismo cultural: no todo es lo que aparenta.
- Cuando un T.S. incorpora la antropología a su trabajo, llega a entender de qué manera está integrada la sociedad que estudia.
- Aportación metodológica: el método etnográfico. El hecho de vivir en comunidad o de acercarnos a ella facilita el establecimiento de una relación emotiva que tiene estrecha vinculación con los datos que se recopilan.