La influencia de la filosofía platónica en la sociedad actual

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Es evidente que muchos temas abordados en los textos de la República permanecen actuales.

La educación y los valores:

La preocupación platónica por la educación, tema central de la alegoría de la caverna, acerca su pensamiento a nuestra sociedad. El papel que debe desempeñar el sistema educativo, su estructura y contenidos están en continuo debate. La sucesión de leyes es buena prueba de ello. La educación es el principal medio para mejorar al ser humano, la desescolarización está en el origen de gran parte de los problemas sociales. Cuando nuestra sociedad defiende que la educación mejora a los seres humanos, está pensando en una educación en valores. En el fondo de esta creencia late el intelectualismo moral platónico: seguimos pensando que quien ha comprendido los valores asumirá en su comportamiento.

Los medios de comunicación:

Platón distingue entre quienes educan a los seres humanos con ilusiones y quienes lo hacen para que tomen conciencia de que viven en un mundo ilusorio. La confrontación se reformula en la crítica que hoy se lanza a los medios de comunicación. Se critica a los medios por presentar un mundo deformado que entretiene a los ciudadanos. Como los prisioneros, los humanos nos dedicamos a discutir sobre sombras, es decir discutimos, por ejemplo, qué jugador debe ocupar una demarcación u otra. Frente a esto, solo unos segundos de informativo dedicados a las desigualdades y desequilibrio de nuestro mundo. El análisis reflexivo o la propuesta de alternativas no tienen cabida en los medios. Cada vez que se critica la caverna mediática, se visita la filosofía platónica.

Las nuevas cavernas: los centros comerciales:

La caverna es un espectacular centro comercial en el que las sombras han sido sustituidas por objetos de consumo. Los seres humanos dedican toda su vida a trabajar para conseguirlos, y quienes no lo consiguen son infelices, porque todos han aprendido que la felicidad consiste en comprar. La realidad es la realidad comercial: las sombras se han impuesto como la verdadera realidad y lo que no se ofrece en el centro comercial no tiene interés, porque si lo tuviera, se ofrecería.

La motivación fundamental

Entradas relacionadas: