Influencia de Grecia en la Cultura Romana y su Legado
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
1. Grecia y su Influencia en Roma
1.1. El Sometimiento de Grecia
Desde el siglo VIII a.C., el sur de la península itálica y Sicilia fueron colonizados por los griegos, que hicieron de esos territorios una Magna Grecia, con una increíble influencia cultural. El contacto con el mundo griego creció debido a la incorporación de los territorios griegos en Italia, proceso que culminó con la toma de Tarento en el 264 a.C. Después, la decadencia del reino de Macedonia marcó el inicio de la hegemonía romana en territorio griego. La derrota de Macedonia en Cinoscéfalos por el ejército romano fue una prueba de su dominio.
1.2. Consecuencias de la Conquista
La conquista de la península griega proporcionó a Roma gran cantidad de recursos, incluyendo el botín y los esclavos que vendió el general Emilio Paulo. La destrucción de la ciudad de Corinto supuso la pérdida de libertad de los griegos y que Grecia se convirtiera en territorio romano, dividido en dos provincias: Macedonia y Acaya. Muchas obras griegas y escritos fueron llevados a Roma.
1.3. Helenización de Roma
A partir del siglo II a.C., surgió un gran interés por la cultura griega en Italia, tanto que el griego se convirtió en una lengua que todo romano culto debía saber. Este proceso de helenización se extendió tanto en Roma que Catón "El Censor" se manifestó públicamente en contra de esto por considerarlo perjudicial para la identidad romana, pero no pudo detenerlo.
1.4. Corrientes Filosóficas
Entre las corrientes de pensamiento griego que se introdujeron en Roma, destacó el Estoicismo, con Panecio de Rodas como principal representante. También se introdujeron conocimientos de medicina griega, vocabulario y otras corrientes filosóficas del mundo helenístico.
2. Legado de Grecia en el Arte Romano
2.1. Comedia
Impulsada por el autor Nevio, la comedia romana triunfó con Plauto.
2.2. Poesía
La poesía épica tuvo en Ennio a su máximo representante, quien en su obra "Anales" cuenta la historia de Roma desde la llegada de Eneas a Italia. Virgilio, durante el gobierno de Augusto, compuso "Bucólicas" y "La Eneida", que narraba los viajes de Eneas hacia territorio italiano. Horacio, inmortalizó en su obra "Epístolas" la superioridad de la civilización griega. Ovidio en "Metamorfosis" utilizó muchas de las tradiciones mitológicas griegas.
2.3. Escultura
Frente al realismo de los modelos escultóricos de la República, se impuso una idealización de origen helénico en la representación del cuerpo.
2.4. Arquitectura
En el siglo II d.C., el emperador Adriano se interesó en embellecer Atenas con monumentos como el Olimpeion, muestra del espíritu griego que se había apoderado de Roma.
3. Aportación de Roma a Grecia
Grecia debe a Roma haber extendido sus logros culturales, ya que de no ser por personas como Cicerón, Séneca o el emperador Marco Aurelio, la filosofía estoica no hubiera alcanzado tanta repercusión. Sin embargo, hay aspectos de la civilización romana independientes del legado griego, como parte del arte romano. Además, Grecia heredó de Roma el Derecho Civil.