Influencia Humana y Medio Ambiente: Zonas Geográficas y Contaminación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Influencia de los Seres Humanos en su Medio

Los seres humanos ejercen influencia en su medio, transformándolo y adaptándolo a sus necesidades.

Origen Etimológico de la Palabra 'Ecúmene'

El término ecúmene proviene de la palabra griega oikumene, que se define como las zonas habitadas y habitables del mundo.

Principales Regiones que Integran el Ecúmene

Las principales regiones del ecúmene son:

  • Este y Sudoeste Asiático
  • El Golfo de Guinea en África Occidental
  • El Este y el Sudeste de Brasil
  • El Sudeste de Estados Unidos
  • Europa
  • El Centro de Estados Unidos
  • Norte de China
  • Oeste de Rusia
  • Las llanuras de Australia
  • Sudáfrica
  • Algunas áreas montañosas de América del Sur, como los Andes
  • Los oasis que aparecen en medio de los desiertos

Necesidades Vitales: Definición y Ejemplos

Las necesidades vitales son aquellas consideradas de supervivencia y deben satisfacerse para que el organismo pueda funcionar. Ejemplos:

  • Alimentación
  • Temperatura adecuada
  • Descanso
  • Movimiento
  • Aire puro
  • Agua
  • Reproducción

Necesidades Culturales: Definición y Ejemplos

Las necesidades culturales son creadas por los seres humanos para hacer más cómoda y placentera su forma de vivir. Ejemplos:

  • Educación
  • Vivienda
  • Ropa
  • Trabajo
  • Entretenimiento

Zonas Geográficas de la Tierra

La superficie del planeta Tierra se divide en cinco zonas geográficas:

  • Zonas templadas
  • Zonas boscosas
  • Zonas tropicales
  • Zonas desérticas
  • Zonas de alta montaña
  • Zonas polares

Efectos de los Movimientos de Rotación y Traslación en la Tierra

Los movimientos de rotación y traslación causan que los rayos solares no lleguen de la misma manera a la Tierra, originando distintas zonas climáticas.

Características de las Zonas de Alta Montaña

  • Bajas temperaturas: Climas fríos y cambios bruscos de temperatura.
  • Menor oxígeno: Aire más delgado con menos oxígeno.
  • Vegetación escasa: Flora adaptada a condiciones extremas, con menor densidad.

Temperaturas y Verano en las Zonas de Alta Montaña

A partir de los 2,500 metros de altura, las temperaturas son frías, con un verano corto y escasas precipitaciones.

Paisaje Natural de la Zona de Alta Montaña

Las temperaturas son frías y constantes, y el verano es corto.

Ejemplos de Adaptación Humana en Áreas de Gran Altura

Cuatro ejemplos de áreas de gran altura que son ejemplos de adaptación de los seres humanos al medio geográfico son:

  • México
  • Perú
  • La Meseta del Tíbet
  • Las estribaciones del Himalaya

Características de las Zonas Polares

  • Temperaturas: Son inferiores a 0°C y pueden ser extremadamente bajas en invierno.
  • Estaciones: Casi no tienen estaciones de otoño y primavera; el verano es corto y el invierno es largo.
  • Precipitaciones: Son escasas y siempre en forma de nieve, la cual se acumula y no se deshiela durante años.

Principales Problemas que Alteran el Medio Geográfico

  • Contaminación del aire
  • Contaminación del agua
  • Cambio climático
  • Deforestación
  • Contaminación de suelos
  • Residuos sólidos

Contaminación del Aire: Definición y Origen de los Gases Contaminantes

La contaminación del aire se refiere al enrarecimiento del aire debido a emisiones de contaminantes provenientes de actividades humanas. Los gases contaminantes vienen del gas, petróleo y carbón.

Actividades que Contribuyen a las Emisiones de Gases Contaminantes

  • Medios de transporte
  • Producción de energía eléctrica
  • Calefacción y desechos domésticos
  • Industria
  • Incendios forestales
  • Gases de escape de los automóviles
  • Quema de basura

Entradas relacionadas: