Influencia del Platonismo en la Filosofía Cristiana: Dios, Ser Humano y Verdad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
El Cristianismo y su Relación con la Historia
A diferencia de la filosofía griega, que relaciona a Dios con el cosmos, ya sea como inteligencia ordenadora o como razón cósmica, el cristianismo coloca a Dios en relación con la historia:
- Dios es providente y se ocupa de los asuntos humanos.
- Dios ha entrado en la historia humana, se ha hecho hombre en un lugar y momento precisos.
Cristianismo y Verdad
Mientras que la filosofía griega insiste en los límites del conocimiento humano, el cristianismo proclama la posesión de la verdad revelada por Dios.
La Imagen Cristiana de Dios
El cristianismo no es una filosofía, pero incluye teorías que intentan dar respuesta a los problemas de la filosofía. El cristianismo propugna el monoteísmo; la filosofía griega no lo afirma estrictamente, pero se aproxima (Platón, por ejemplo). A la filosofía griega le resulta extraña la idea de que Dios creó el mundo de la nada (creacionismo).
La Idea de Omnipotencia
Solo un Dios único puede ser omnipotente y solo si es omnipotente es creador. La idea de omnipotencia está vinculada con los milagros. En este punto choca con la filosofía griega.
La Concepción Cristiana del Ser Humano
Incluye tres elementos:
- El ser humano fue creado a imagen de Dios.
- El alma es inmortal.
- Al final de los tiempos los cuerpos resucitarán.
Esta afirmación resulta extraña a la filosofía. Respecto a la moral, la filosofía griega es básicamente intelectualista. En el cristianismo, el pecado no es ignorancia sino el resultado de dos factores: la maldad humana y la libertad individual.
Cristianismo y Platonismo: Asimilación de la Filosofía Griega
¿Qué Asimiló el Cristianismo de la Filosofía Griega?
Se produjo un proceso de acercamiento cuyo resultado fue la asimilación de la filosofía griega por parte de escritores cristianos. El cristianismo adquirió conceptos platónicos como:
Dios y el Universo
El platonismo ofrece doctrinas asimiladas por el cristianismo, como:
- Afirmación de la existencia de otro mundo.
- Este mundo ha sido hecho a imagen de las ideas.
- La imagen de la participación: los filósofos cristianos se sirvieron de ella para subrayar la contingencia de lo creado y su dependencia del creador.
- El demiurgo platónico.
- La trascendencia del primer principio (el Bien).
El Ser Humano
Conceptos afines a las doctrinas cristianas:
- Platón defiende la inmortalidad del alma.
- El verdadero destino y lugar del alma no se encuentra en este mundo.
- Las almas son juzgadas tras la muerte y reciben un premio.
Providencia
Suprema sabiduría de un Dios que rige el mundo y a los hombres y cuida de ellos, con capacidad para hacer milagros.