Influencia de la Publicidad en la Sociedad: Consumo, Género y Medios de Comunicación
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
La Publicidad como Herramienta de Socialización
La publicidad es un poderoso instrumento de socialización. Nos informa de la existencia de un producto, un servicio, una idea o un grupo, y trata de convencernos. A través de ella, se transmiten pautas de comportamiento, valores, actitudes y modos de relacionarnos.
La publicidad comercial incide en el consumo, ya que es una pieza fundamental de la sociedad industrial y capitalista. Este consumo tiene consecuencias:
- Para la producción y el empleo.
- Repercute en el agotamiento de materias primas.
- Influye en nuestros valores, promoviendo el "vivir para consumir" en lugar de "consumir para vivir".
El consumo no crítico aliena y cosifica al individuo.
El Sexo como Reclamo Publicitario
El sexo se utiliza como instrumento para:
- Vender.
- Lograr poder.
- Triunfar.
- Conseguir estatus.
Se presenta el placer sexual como valor supremo. Se observa la cosificación del cuerpo de la mujer y, cada vez más, del cuerpo del hombre. Se simplifican las relaciones amorosas y sexuales.
La publicidad que utiliza el sexo como reclamo, una de nuestras necesidades básicas, no es neutra. Presenta un tipo de relaciones personales entre hombres y mujeres, actitudes y pautas de comportamiento, valorando el sexo según una determinada concepción.
El Culto al Cuerpo en la Sociedad Actual
El cuerpo es un producto social. En la cultura postmoderna se observa:
- Obsesión por la belleza, aunque se venda comida basura y se promuevan actividades sedentarias.
- Un modelo de cuerpo delgado y firme.
- Una cultura narcisista que sacraliza el modelo corporal.
- Una cultura hedonista.
- Interés y manipulación comercial en productos de estética, ropa deportiva y gimnasios.
Resultados:
- Negocio.
- Salud en unos casos y enfermedades o muerte en otros.
- Aumento de autoestima para unos y depresión para otros.
- Éxito social de unos y marginación de otros.
- Liberación de pasadas represiones y, a la vez, esclavitud del modelo y del juicio social.
La Imagen de la Mujer en la Publicidad
La imagen de la mujer en la publicidad está cambiando, al igual que la sociedad. Los planes para la igualdad constituyen un factor muy importante en este cambio. Sin embargo, todavía se observa una imagen estereotipada del hombre y la mujer, sobre todo en otros países, caracterizada por:
- Estatus inferior al del varón.
- Roles tradicionales.
- Cosificación, mujer objeto.
Observar la imagen de la mujer en la publicidad a lo largo de la historia es un magnífico reflejo del cambio social, del cambio en su rol y estatus, y del cambio en la desigualdad.
El Poder de los Medios de Comunicación
Los medios de comunicación son fundamentales en una sociedad democrática. A continuación, se detallan algunos puntos clave sobre su influencia:
- Los medios de comunicación transmiten valores, creencias y pautas de comportamiento; es decir, socializan.
- Es necesario saber leer los medios de comunicación para no ser manipulados.
- Hay que saber distinguir entre información, opinión y publicidad.
- Ningún medio es inocente. Cada uno tiene su ideología y sus intereses.
- Los medios tienen poder de influencia social, política, cultural y económica.
- Detrás de muchos medios encontramos grupos económicos, políticos e ideológicos.
- Los medios de información pueden servir para informar, formar y entretener. Pueden hacer a la población más libre o más dócil, siendo instrumentos de liberación o de opresión.
- Los medios de comunicación manipulan la realidad. Pueden informar o no de un suceso. El periodista enseña un fragmento de la realidad y lo presenta según su criterio.
- Hay que comparar y ser críticos.
- Los medios de comunicación, plurales y libres, son fundamentales para un sistema democrático, sirviendo para equilibrar a los otros poderes.
- Una sociedad plural y libre se caracteriza por unos medios de comunicación plurales y libres. En la sociedad autoritaria, los medios son instrumentos de adoctrinamiento.
- La pluralidad se ve reducida cuando existen grandes grupos de comunicación. En la actualidad, los medios forman grupos como PRISA o Vocento, con propiedad de periódicos, emisoras de radio, etc., y, en consecuencia, con un gran poder de influencia.
- Los medios de comunicación son un producto de la sociedad y, a la vez, producen la sociedad.