Influencia de la Radio y la Televisión en la Sociedad: Lenguaje y Programación
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Medios de Comunicación y Sociedad
Los medios de comunicación condicionan la percepción del mundo, los valores y el tiempo de ocio de los receptores. Las emisoras de radio y la televisión pugnan por incrementar la audiencia con sus ofertas de programación. El usuario debe desarrollar una actitud responsable, crítica y selectiva.
La Radio
La radio es un medio de comunicación de gran aceptación social.
El Lenguaje Radiofónico
Se transmite por canal sonoro. El código del mensaje es el lenguaje verbal combinado con música, efectos especiales y silencios.
- Lenguaje verbal: es fugaz e intenta captar la atención del oyente con unos rasgos:
- Pronunciación clara
- Sencillez sintáctica
- Entonación expresiva
- Música: puede formar parte de los contenidos, estar de fondo al hablar o marcar distintos espacios.
- Efectos especiales: son secuencias breves que complementan la palabra y la música.
- Silencio: constituye el conjunto que refuerza el significado de las partes sonoras del mensaje.
La Programación de la Radio
Se pueden distinguir distintos tipos de programas, según la intención comunicativa con que se emiten y los contenidos que abordan. En la programación radiofónica tienen gran importancia:
- Los programas informativos.
- Los magacines.
La Televisión
La televisión es el medio de comunicación más poderoso gracias a varios factores:
- Su consumo no requiere esfuerzo.
- Predomina el entretenimiento.
- La realidad se convierte en espectáculo.
Los mensajes televisivos transmiten, a veces, valores falsos, banales y consumistas.
El Lenguaje de la Televisión
Se utiliza el lenguaje audiovisual. Su lenguaje se compone de imágenes en movimiento, sonido y texto.
- Imagen: se pueden distinguir aspectos como la iluminación, el color, los planos, el ángulo y los movimientos de la cámara.
- Sonido: complementa la imagen.
- Texto: es un elemento auxiliar que aparece en cabeceras.
La Programación Televisiva
Es un flujo audiovisual fragmentado por la publicidad. Se pueden distinguir dos grandes grupos de programas:
- Programas informativos.
- Programas de entretenimiento.
Cada programa se compone de diversos géneros periodísticos tradicionales.
Acortamiento: televisión-tele
Acrónimo: ofimática (oficina de informática)
Siglas: UE (Unión Europea)