Influencia de la Religión en la Cultura a Través del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La religión ha estado a lo largo del tiempo muy vinculada a la cultura.

La figura de Dios y la religión están presentes en la literatura, más concretamente en la poesía. Ejemplos: Gerardo Diego, Antonio Machado, Blas de Otero.

También está presente en la música. Ejemplos: Canto gregoriano, U2, Ave María, A Dios le pido.

Otro ejemplo donde se ve la influencia de la religión es en el cine. Muchas películas están inspiradas en la vida de Jesús, como La Pasión de Cristo; en el Antiguo Testamento, como Moisés o El príncipe de Egipto; o en la Iglesia y sus problemas, como La misión o Marcelino pan y vino. También hay otras películas que crean un argumento basándose en un hecho religioso, como Seven, Resurrección o Stigmata.

Pero la manifestación cultural donde más presente ha estado la religión a lo largo del tiempo ha sido el arte (catedrales, iglesias...).

La arquitectura ha estado al servicio de la religión e Iglesia, también la escultura, y en la pintura se ha tratado la imagen de Jesús a lo largo del tiempo.

Arte Paleocristiano

Debido a que los cristianos eran perseguidos por los romanos, estos tenían que utilizar símbolos para representar los distintos aspectos religiosos. El más utilizado fue la imagen del Buen Pastor (escultura griega) para representar a Jesús, el buen pastor que cuidaba a su rebaño.

Arte Románico

En la Edad Media, el cristianismo estaba totalmente asentado en la cultura europea, aunque en esta época los escultores no habían alcanzado la perfección técnica. Las esculturas eran toscas, aunque ya se podía representar a Jesús destacando el tema de la crucifixión.

Arte Gótico

Dos siglos después, en el Gótico, el tema sigue siendo el mismo, pero la forma de representarlo ha evolucionado técnicamente. Jesús crucificado está hecho con mayor precisión, algo que culminará en el Renacimiento.

Arte Barroco

Todo cambia en el arte. Lutero había lanzado su Reforma Protestante y la Iglesia católica contraataca con la Contrarreforma. Esto influye en el arte. La Iglesia intenta atraer a los fieles y, para ello, las imágenes salen de los templos. En España es la época de la imaginería. Jesús se representa con dolor, llanto, sufrimiento, pelo de verdad y ojos de cristal.

Arte Impresionista

A finales del siglo XIX, el arte se rompe. Los artistas ya no trabajan para la Iglesia, con lo que el número de representaciones disminuye. Técnicamente, ya no buscan la perfección anatómica y aparecen obras llenas de color y pinceladas sueltas. Esto influye en la representación de Jesús.

Arte de Vanguardia

En esta época desaparece la figuración, todo es abstracto y la representación de Jesús se hace de la misma manera.

Entradas relacionadas: