El poder y su influencia en la sociedad
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
El poder en la sociedad
- El poder entendido como una relación social refiere a dos tipos de facultades de un grupo o de una persona: la capacidad de hacer y la de influir en la conducta de otros.
El poder político
El poder político es la potestad de mandar y ser obedecido por un conjunto relativamente grande de población en temas de interés general. Generalmente usamos esta expresión en relación con alguna autoridad de gobierno, pero también ejercen este tipo de poder los partidos políticos, las organizaciones internacionales y otros grupos que influyen en las decisiones de los gobiernos, como los grupos económicos, de intelectuales o los medios de comunicación. Poder político y poder social estan siempre relacionados.
Esferas de poder
Existen relaciones de poder específicas, llamadas esferas de poder, donde es posible analizar identificando quienes lo ejercen, sobre quienes, a qué tipo de conducta afectan, cuales son sus objetivos o qué resultados produce. Por ejemplo, en la esfera familiar, los padres influyen en la conducta de los hijos, se considera que hacerlo es una obligación de los padres, ya que hacer lo que a los chicos les gusta puede implicar poner en riesgo su salud o su vida. Se considera que hay personas con conocimientos y que, al influir en nuestra conducta, colaboran en ampliar nuestra propia capacidad de hacer. Son relaciones necesarias para vivir en sociedad y generalmente son temporarias.
Elementos y representaciones del poder
Hay algunos elementos concretos y representaciones simbólicas que ayudan a ejercer el poder: propiedades, prestigio, fuerza física, costumbres y tradiciones, leyes, afecto, etc. El poder es una relación social que se entabla entre personas o grupos. Para que la propiedad o el arma sirvan para ejercer el poder, se necesitan dos condiciones más: que quien posee el instrumento quiera y sepa usarlo para inducir u obligar la conducta de otros, y que otros esten dispuestos a comportarse de determinada manera.
Influencia en las conductas
Existen diferentes maneras de influir en las conductas de los demás, ya sea por la persuasión, convenciendo al otro de que hacer lo que se le indica es para su propio beneficio, ya sea por la manipulación, dirigiendo la conducta de una persona sin que ella se de cuenta, o ya sea por la coerción, obligando a alguien a comportarse de determinada manera por la fuerza y contra su voluntad y se acepta el mandato para evitar un castigo o una pérdida importante.