La influencia de la sociedad en nuestra cultura y bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

1. ¿Qué crees que quiere decir Salvador Giner en el texto cuando afirma que 'no podríamos estar construyendo en cada momento caminos propios y privados para poder viajar'?

En el texto, Salvador Giner sugiere que la cultura es una construcción social compartida que nos permite comunicarnos y entendernos con los demás. Al decir que 'no podríamos estar construyendo en cada momento caminos propios y privados para poder viajar', se refiere a que no podemos tener una cultura individualizada y aislada de la sociedad en la que vivimos, ya que esto nos impediría interactuar y cooperar con los demás miembros de dicha sociedad. En otras palabras, la cultura es un elemento colectivo que nos une y nos permite comunicarnos.

2. Explica lo que es la socialización. ¿Qué relación dirías que hay entre socialización y endoculturación? Explícalo poniendo algún ejemplo.

La socialización es el proceso a través del cual los individuos aprenden y adquieren las normas, valores y roles que se esperan de ellos en una sociedad. Está influenciada por factores como la familia, la escuela, los medios de comunicación y los grupos de referencia. La endoculturación es una forma de socialización en la que una generación más antigua transmite las normas y valores de su cultura a la generación más joven. Por ejemplo, en algunas culturas, los padres enseñan a sus hijos a ser respetuosos con los ancianos y a cuidar de ellos, lo que se convierte en una norma cultural transmitida a través de la endoculturación.

3. ¿De qué modo la sociedad interviene incluso en el funcionamiento de nuestro organismo?

La sociedad interviene en el funcionamiento de nuestro organismo a través de factores sociales como el estrés, la alimentación, el estilo de vida y el ambiente físico y social. Estos factores pueden afectar la salud y el bienestar del individuo, así como su respuesta biológica a ciertos estímulos. Por ejemplo, el estrés crónico puede afectar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

Entradas relacionadas: