Influencia de la Textura del Suelo en la Infiltración y Diferencias entre Evapotranspiración Potencial y Real

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. Influencia de la Textura del Suelo en su Capacidad de Infiltración

La textura del suelo juega un papel crucial en su capacidad de infiltración. A continuación, se describen diferentes grupos de suelos y cómo su textura afecta la infiltración:

Grupos de Suelos y su Infiltración

  • Grupo A: Suelos profundos de arenas y gravas, con drenaje muy bueno o excesivo. Bajo potencial de escorrentía superficial. Elevada capacidad de infiltración incluso en condiciones de humedad.
  • Grupo B: Suelos de textura moderadamente gruesa a moderadamente fina, profundos a moderadamente profundos, drenaje bueno a moderado. Moderada capacidad de infiltración en condiciones de humedad.
  • Grupo C: Suelos de textura moderadamente fina a fina, o suelos con algún horizonte impermeable. Baja capacidad de infiltración en condiciones de humedad.
  • Grupo D: Suelos arcillosos con elevado potencial de hincharse, con permanente alto nivel freático, con un horizonte arcilloso cerca de la superficie, suelos poco profundos sobre roca. Elevado potencial de escorrentía superficial. Muy baja capacidad de infiltración en condiciones de humedad.

Otras Características que Influyen en la Infiltración

Además de la textura, otras características del suelo que pueden tener un efecto similar en la infiltración son:

  • Tamaño de los poros
  • Profundidad del suelo
  • Contenido en humedad

2. Diferencias entre Evapotranspiración Potencial y Evapotranspiración Real

La evapotranspiración es el proceso combinado de evaporación del agua del suelo y transpiración de las plantas. Existen dos tipos principales de evapotranspiración:

Evapotranspiración Potencial (ETP)

La ETP se refiere a la cantidad máxima de agua que se podría perder de un suelo con vegetación en condiciones ideales, es decir, con un suministro ilimitado de agua y una cobertura vegetal óptima. Depende principalmente de factores meteorológicos como la radiación solar, la temperatura, la humedad y el viento.

Evapotranspiración Real (ETR)

La ETR representa la cantidad real de agua que se pierde del suelo con vegetación, considerando las limitaciones de agua disponibles en el suelo. La ETR siempre será menor o igual a la ETP.

Factores que Influyen en la Evapotranspiración Real

  • Disponibilidad de agua en el suelo: La cantidad de agua disponible para las plantas es un factor limitante clave para la ETR.
  • Características de la vegetación: El tipo de planta, su etapa de crecimiento, la profundidad de sus raíces y su resistencia a la sequía influyen en la transpiración.
  • Condiciones meteorológicas: La radiación solar, la temperatura, la humedad y el viento afectan tanto a la evaporación como a la transpiración.

Influencia de la Vegetación en la Disponibilidad de Agua

La vegetación juega un papel crucial en el ciclo del agua. La cantidad de agua que las plantas transpiran afecta directamente la cantidad de agua disponible en el suelo y, por lo tanto, la escorrentía y la recarga de acuíferos. En áreas con mayor densidad vegetal, la ETR suele ser mayor, lo que puede llevar a una menor disponibilidad de agua superficial y subterránea.

Entradas relacionadas: