La Influencia de Theo van Doesburg y Gerrit Rietveld en el Movimiento De Stijl

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Theo van Doesburg: Neoplasticismo y la Ruptura con Mondrian

Pintor, teórico, poeta y arquitecto neerlandés, perteneciente al **Neoplasticismo** y fundador de la revista De Stijl. Su estilo evolucionó siguiendo las teorías neoplasticistas, que defendían el uso de la **línea recta** y de los **colores primarios**.

En 1925, Van Doesburg introdujo la **diagonal** en sus composiciones, lo que desencadenó la **ruptura definitiva con Mondrian**.

Composición XX (1920)

Perteneciente a la colección Thyssen-Bornemisza, realizada en óleo sobre lienzo.

Desde un formato rectangular, Doesburg distribuye una **asimetría de cuadrados y rectángulos** con tintas planas de tonos matizados (ya no son puros). Determina una composición según las **leyes racionales del equilibrio y la armonía** que caracterizan al Neoplasticismo.

Gerrit Rietveld: Pionero del Diseño Moderno

El diseñador y arquitecto holandés **Gerrit Rietveld** fue un **pionero del diseño moderno**.

Rietveld sostenía que los muebles hechos a mano de aquella época eran demasiado pesados, demasiado laboriosos e innecesariamente caros.

Silla Roja y Azul (1918)

La **Silla Roja y Azul** fue elogiada por su **simpleza, claridad** y, en las propias palabras de Rietveld, “diseño honesto”. Su composición abstracta es intrínseca al De Stijl, que buscaba la **armonía a través de la geometría**.

Más tarde, aplicó una capa de laca de alto brillo a la silla usando **colores primarios**, de tal manera que los planos de colores parecían flotar.

Casa Rietveld-Schröder (1924)

Ubicada en Utrecht, la Casa Rietveld-Schröder es otro de los logros más importantes del artista.

Truus Schröder adoraba las obras de Rietveld y le encargó que le diseñara una casa para ella y sus hijos. Destacó por su uso del **espacio y la luz**, siendo **innovadora para 1924**.

  • Las **ventanas horizontales** inundaban las habitaciones con luz.
  • Las **puertas deslizantes** permitían dividir el espacio.
  • Su color dramático enfatizaba las **formas geométricas**.

Su estilo era muy parecido a una obra tridimensional de Mondrian, suscitando mundialmente el interés de los medios. La Casa Rietveld-Schröder es Patrimonio de la Humanidad protegido por la UNESCO.

Entradas relacionadas: