Influencias y estilo arquitectónico de Antoni Gaudí

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La Casa Milà (La Pedrera)

Patrimonio Mundial y referente de la arquitectura moderna

Actualmente, La Pedrera es propiedad de la entidad financiera Caixa Catalunya, que mantiene abiertos al público la cubierta, el desván y el piso principal, dedicado a sala de exposiciones (Centre Cultural Caixa Catalunya). Fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1984 junto con el Palau Güell, el Park Güell y la cripta de la Colonia Güell. La riqueza, la originalidad decorativa y la audacia constructiva son aspectos fundamentales que convierten a esta casa en uno de los referentes de la arquitectura moderna.

Influencias en la obra de Gaudí

Inspiración en estilos históricos y la naturaleza

El arquitecto se interesó por los monasterios medievales catalanes y extrajo elementos de estilos como el **gótico tardío**, el **mudéjar** e incluso la geología de Montserrat. En sus inicios también recibió cierta influencia del **arte oriental**.

El legado del arte gótico

Sin duda, el estilo que más le influyó fue el **arte gótico**, que a finales del siglo XIX vivía un gran renacimiento debido sobre todo a la obra teórica y restauradora de Viollet-le-Duc. El arquitecto francés propugnaba estudiar los estilos del pasado y adaptarlos al presente de una forma racional, atendiendo tanto a la razón estructural como a la ornamental. Sin embargo, para Gaudí el gótico era “**imperfecto**”, porque pese a la eficacia de algunas de sus soluciones estructurales era un arte que había que “**perfeccionar**” según sus propias palabras.

La influencia de la artesanía

Por otra parte, Gaudí procedía de una familia de caldereros y desde pequeño observó cómo su padre construía formas batiendo el cobre. De ahí surgió su amor por los **oficios artesanos** que le llevó a conseguir, más adelante, fantásticas formas con el trabajo del **hierro** y la **forja**.

Innovación y movimiento Arts & Crafts

Hay que destacar la utilización de los nuevos materiales y técnicas (**hierro**, **vidrio**) y también la existencia de ideas relacionadas con el movimiento de las **_Arts & Crafts_**, que reivindicaba la recuperación del trabajo artesanal frente a la presencia de objetos y elementos producidos industrialmente. En este sentido, en plena época de la industrialización aparece la necesidad de recuperar la calidad material y el diseño de lo fabricado artesanalmente.

Entradas relacionadas: