Información Contable y Estrategia Empresarial: Claves para la Toma de Decisiones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Información Interna Relevante para la Estrategia Empresarial
La información interna crucial para definir la estrategia de una empresa incluye: costes, calidad, nivel tecnológico y capacidades de los recursos.
Utilidad del Punto de Equilibrio
El punto de equilibrio es fundamental porque determina la cantidad de productos que se necesitan vender para cubrir los costes y el tiempo necesario para lograrlo.
Objetivos de los Sistemas de Información Contable
Algunos de los objetivos clave son:
- Transmitir información sistemática y adecuada sobre el comportamiento de la empresa.
- Evaluar el beneficio del período y el interés económico de las actividades.
- Satisfacer las necesidades de información de los gestores de diferentes niveles.
Decisiones Basadas en Sistemas de Información Contable
Se pueden tomar decisiones como:
- Qué productos o servicios proteger.
- Precios a ofertar para obtener un margen de beneficios determinado.
- Decidir entre fabricar o comprar componentes.
- Determinar la composición de productos más rentable.
- Sustitución de equipos de diseño en otros procesos.
Diferencias entre Gasto, Coste y Pago
- Gasto: Es la adquisición de un bien, servicio o derecho, mediante la transmisión inmediata de otro bien, servicio, derecho o compromiso de transmitirlo en el futuro, con carácter jurídico.
- Coste: Es la parte del gasto que se incorpora o se consume en el proceso productivo.
- Pago: Supone una corriente monetaria como contrapartida a algún compromiso adquirido al efectuar algún gasto.
Síntomas de Obsolescencia en un Sistema de Contabilidad de Gestión
Los síntomas incluyen:
- Las áreas operativas no utilizan la información suministrada y demandan con frecuencia, y a su medida, información adicional.
- La información suministrada no es congruente.
Tipos de Costes según su Objetividad
- Costes directos: Por ejemplo, materias primas para la fabricación.
- Costes indirectos: Por ejemplo, mantenimiento de las máquinas.
Tipos de Costes según su Variabilidad
- Costes variables: Por ejemplo, materias primas.
- Costes fijos: Por ejemplo, alquiler del local.