Información Esencial sobre la Guía de Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
¿Qué información contienen las páginas amarillas de la Guía de Respuesta de Emergencia?
Las páginas amarillas, ubicadas en la parte frontal de la Guía de Respuesta de Emergencia, contienen un listado secuencial de los Números de Identificación asignados a los materiales peligrosos (números de la ONU). Cada número de identificación es seguido por el número de guía recomendada y el nombre del material.
¿Qué información contienen las páginas azules de la Guía de Respuesta de Emergencia?
En las páginas azules se enlistan las sustancias en orden alfabético según su nombre. El propósito de esta sección es identificar rápidamente la Guía de Emergencia a partir del nombre de la sustancia involucrada en el accidente. En esta lista, primero se consigna el nombre de la sustancia, seguido por la Guía de Emergencia asignada y su número ONU.
¿Qué información contienen las páginas naranjas de la Guía de Respuesta de Emergencia?
Las páginas naranjas constituyen la sección más importante de la Guía de Respuesta de Emergencia, ya que aquí se enuncian todas las recomendaciones de seguridad. Comprende un total de 62 Guías de Emergencia, presentadas en un formato de dos páginas. Cada una proporciona recomendaciones de seguridad e información de respuesta a emergencia para proteger al personal de respuesta y al público.
¿Qué debemos hacer si al momento de una emergencia no está disponible el código de referencia del material peligroso y solo contamos con su clasificación según NCH 382 y el rotulado de la NCH 2190?
Una respuesta pronta a una emergencia en el transporte de materiales peligrosos depende, ante todo, del entrenamiento y de la inmediata disponibilidad de equipos. En ausencia de instrucción y equipo esencial para el incidente específico, la respuesta inmediata puede ser simplemente mantenerse alejado del peligro y llamar a un supervisor o a una autoridad competente.
¿Qué influencia tendrá el sentido del viento en nuestras respuestas frente a emergencias que planeemos?
De hecho, debido a la influencia del viento, los modelos de representación de contaminación basados en sistemas de información geográfica (SIG) proyectan la distribución espacial de la contaminación desde la zona de liberación de la sustancia peligrosa hacia las áreas vulnerables.