Informacionalismo y Sociedad Red: El Impacto de las Tecnologías de la Información Según Manuel Castells

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Reflexiones sobre la obra de Manuel Castells

En su obra, Manuel Castells (2004) afirma: "La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma autoexpansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica".

La Sociedad Informacional y el Poder de las Redes

Manuel Castells, un sociólogo reconocido por su estudio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad, introduce el concepto de "Sociedad Informacional". Este concepto describe cómo las nuevas tecnologías han modificado la vida cotidiana, dando lugar a que las redes masivas ejerzan control sobre múltiples aspectos: culturales, educativos, políticos y económicos. Estas redes crecen, se fortalecen, abarcan el globo y adquieren poder, transformando a las personas, sus hábitos, pensamientos y costumbres. Incluso, llegan a controlar y modificar sus emociones, así como las formas de trabajo, economía y sustento. La red dicta a los usuarios qué consumir, cuándo, dónde y cómo, convirtiéndose en un requisito para su subsistencia en el medio.

El Informacionalismo como Nueva Forma de Organización Social

El informacionalismo, por lo tanto, representa una nueva forma de organización social donde la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en la principal fuente de poder y control. Esto da lugar a una "sociedad red" que se expande por todo el mundo y se vuelve dependiente de sus conexiones y comunicaciones con el exterior. Este es el único medio para existir en la actualidad, de forma que, si no se está en la red, sencillamente no se es nadie.

La Autonomía de la Red y el Futuro de la Sociedad

Hoy en día, la red ha trascendido la esfera de control de la humanidad, recopilando datos e información desconocidos para muchos, a los cuales solo unos pocos tienen acceso. Sin embargo, incluso ellos se ven limitados para comprender la totalidad de la información existente. La red se ha vuelto autómata, alimentada por todos y por nadie, asumiendo el control y el poder sobre la sociedad.

Entradas relacionadas: