Informalidad Empresarial y su Impacto en la Productividad: El Caso de Ica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

¿Debe la informalidad ser motivo de preocupación?

La informalidad representa una asignación de recursos deficiente, lo que conlleva la pérdida, al menos parcial, de las ventajas que ofrece la legalidad. Estas ventajas incluyen la protección policial y judicial, el acceso al crédito formal y la capacidad de participar en los mercados internacionales. Por intentar eludir el control del Estado, muchas empresas informales permanecen pequeñas, con un tamaño inferior al óptimo.

Causas de la Informalidad

Existen dos causas principales de la informalidad:

  • Baja productividad: Esta se asocia a los bajos niveles educativos, tanto en cantidad como en calidad. Estos bajos niveles educativos se concentran en los trabajadores.
  • Altos costos laborales e impositivos.

El Potencial Productor y Exportador y su Problemática en la Región Ica

Generalidades

Desde hace muchos años, Ica es una de las regiones con mayor crecimiento en nuestro país. En 2018, se ubicó como la cuarta región más competitiva del Perú y la tercera con el mayor PBI per cápita, después de Moquegua y Lima, siendo un verdadero ejemplo a seguir.

Hoy en día, esta región de más de 850 mil habitantes (INEI 2017) es impulsada principalmente por uno de los sectores económicos más dinámicos y con mayores perspectivas de crecimiento año a año: la agroexportación. Su desarrollo ha significado una importante fuente de empleo para los ciudadanos y uno de los más grandes remedios para disminuir la pobreza en el Perú.

Ica cuenta con más de noventa mil hectáreas de agricultura, pero solo una fracción de estas se destina a los productos de la agroexportación. En sus tierras, entre muchos y variados cultivos, se producen uvas frescas de excelente calidad, cultivo símbolo de la región, y deliciosos espárragos.

Esta industria ha alcanzado los más altos y exigentes estándares requeridos por los supermercados y consumidores más sofisticados del mundo, estando al nivel de los países más avanzados. Esto permite imaginar a Ica manteniendo en el futuro su liderazgo en cuanto a agroexportación se refiere.

Entradas relacionadas: