Informe Condorcet: La Educación como Motor del Progreso y la Ilustración
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
El informe de Condorcet presenta una secuencia educativa en 5 sectores:
- Escuelas primarias
- Escuelas secundarias
- Institutos
- Liceos
- Sociedad Nacional de Ciencias y Artes
Este informe es un reflejo contundente de la Educación para la Ilustración, destacando los siguientes puntos:
Principios de la Educación para la Ilustración
- Educación al servicio del progreso y la felicidad: La educación debe estar al servicio del progreso individual y de la prosperidad común, buscando la felicidad "aquí y ahora".
- Educación integral: Siguiendo la idea de Rousseau, se busca desarrollar las características físicas, intelectuales y morales del individuo.
- Racionalidad: Se enfatiza la importancia de la razón y el progreso. La educación, incluso para aquellos que no la reciben directamente, es útil porque promueve el uso de la razón.
- Educación pública, igualitaria, universal y completa: Se propone separar la educación de cualquier institución dogmática o privada, poniéndola en manos del Estado para garantizar su acceso a todos los ciudadanos.
La educación, según Condorcet, debe depender de la asamblea y los ciudadanos, ya que la asamblea, influenciada por hombres ilustrados, es considerada la menos corruptible y la menos enemiga del progreso.
Derechos Ciudadanos y Cohesión Social
La educación debe enseñar los deberes y derechos de los ciudadanos, asegurando la igualdad y la cohesión social. Se busca el conocimiento de la causa de las cosas, enseñando solo verdades científicamente probadas.
Educación Permanente y Acceso Universal
Se propone una educación permanente, con oportunidades para adultos que no pudieron acceder a la educación formal. Se establecen conferencias públicas en escuelas primarias todos los domingos.
Educación Laica y Libertad de Conciencia
Condorcet aboga por una educación laica (pág. 65, último párrafo), defendiendo la libertad de conciencia y de culto como principios fundamentales de la Ilustración. La neutralidad religiosa se considera esencial para asegurar una libertad segura y permanente.
Ciencia y Unidad del Conocimiento
Se concibe a la naturaleza como la única realidad, donde todo ocurre de forma unitaria. Los descubrimientos en una ciencia pueden iluminar las demás, mostrando la interconexión del conocimiento.
Ascenso Social y Prosperidad
La educación se presenta como un motor de ascenso y movilidad social, algo imposible en la sociedad estamental. La instrucción se convierte en la única posibilidad de progreso social, contribuyendo a la prosperidad de la sociedad en su conjunto.
Conclusión
El informe de Condorcet presenta una visión revolucionaria de la educación como motor del progreso, la ilustración y la felicidad individual y colectiva. Sus ideas siguen siendo relevantes en la actualidad, recordándonos la importancia de una educación pública, igualitaria y basada en la razón y la ciencia.