Informe +diagnóstico de lengua y literatura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

3) ¿Por qué es conveniente devolver a la persona o establecimiento la retroalimentación del diagnóstico que se efectuó? Éticas: Es conveniente devolver los resultados a la persona o institución demandante porque debemos cumplir con el código deontológico (ética) del psicólogo a fin de regular el comportamiento profesional del psicólogo. Al empezar un diagnostico el paciente firma un consentimiento informado en el cual se establece el propósito de la evaluación psicología por lo cual es éticamente correcto realizar la devolución del informe al demandante.Clínico: Al entregar la retroalimentación del diagnostico se posibilita a la institución o al paciente tomar cursos de acción para sobrellevar el problema o “situación” que le aqueje y por el cual consulta. Jurídica: El informe escrito puede ser considerado como un documento legal en el sentido de suponer una fuente de información sobre un sujeto procedente de un momento concreto de la vida de este en el que en su caso, puede apoyarse decisiones jurídicas.*(El informe responde al deber y derecho general de confidencialidad. Abran de ser claros, precisos, rigurosos e inteligibles para su destinatario. Deberán expresar su alcance y limitaciones, el grado de incertidumbre que posee el informante, su carácter actual o temporal, las técnicas utilizadas para su elaboración y los datos del profesional que lo emite). 

4) Mencione las etapas que tiene el proceso diagnóstico 1.- Recogida de información o motivo de consulta2.- Formulación de Hipótesis3.- Aplicación de instrumentos (contrastación inicial)4.- Resultados5.- Conclusión y Sugerencias “toma de decisión”

Entradas relacionadas: