Informe Warnock y Necesidades Educativas Especiales: Conceptos Clave y Tipos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Informe Warnock y Necesidades Educativas Especiales
Categorías de Necesidades Educativas Especiales (Informe Warnock)
Severas: Currículo diversificado, métodos, condiciones y recursos especiales.
Moderadas: Currículo adaptado y programa de aprendizaje individualizado en entornos menos exigentes.
Ligeras: Currículo ordinario y educación ordinaria con apoyo.
Específicas: Currículo ordinario y soporte en áreas específicas.
Conceptos Clave
- Deficiencia: Pérdida, disfunción o anomalía de alguna de las estructuras personales de los sujetos: fisiológica, psicológica o anatómica.
- Discapacidad: Restricción o ausencia (causada por una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad dentro del margen que se considera normal.
- Minusvalía: Situación de desventaja de una persona que, a consecuencia de una deficiencia o discapacidad, tiene limitado o impedido el desarrollo de sus roles habituales.
- Defecto: Anormalidad estructural o bioquímico que supone una deficiencia para el rendimiento normal.
- Limitación: Imposibilidad del sujeto para realizar ciertas funciones.
- Anormalidad: Cualquier tipo de desviación respecto a la norma establecida, tanto en características como en posibilidades de rendimiento.
- Excepcionalidad: La diferenciación, por diferentes causas, con respecto a la “norma”. Puede ser en sentido positivo o negativo.
- Hándicap: Se refiere a los obstáculos que puede encontrar un sujeto en su proceso de desarrollo normal, consecuencia del impacto entre el individuo con su déficit y el ambiente con sus componentes.
- Inadaptación: Dícese de las personas que presentan dificultades de adaptación a uno o varios medios.
Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo (LOMCE)
- Alumnos con necesidades educativas especiales: Aquel que requiere, por un período de tiempo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas, derivadas de su discapacidad o de trastornos graves de conducta.
- Alumnos con dificultades específicas del aprendizaje por condiciones personales o de historia escolar.
- Alumnos con altas capacidades.
- Alumnos que se han incorporado tarde al sistema educativo español.
- TDAH.
AAMR - Retraso Mental
Retraso mental: Hace referencia a limitaciones sustanciales en el desenvolvimiento corriente. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual inferior a la media, que tiene lugar junto a limitaciones asociadas en dos o más áreas de habilidades adaptativas.
Definición: El retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en conductas adaptativas, expresada en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas. Esta discapacidad se origina con anterioridad a los dieciocho años. La nueva definición de discapacidad intelectual se basa en un enfoque multidisciplinar.
TEA y Asperger
Rasgos en común: Dificultades en la comunicación social, intereses obsesivos y acciones repetitivas.
Diferencias básicas: En el Síndrome de Asperger, el C.I. está situado en la media o por encima y no hay retraso en la adquisición de las habilidades lingüísticas. En el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el C.I. puede adoptar cualquier valor y hay retraso en la adquisición de las habilidades lingüísticas.