Infraestructura Aeroportuaria y Servicios Operacionales: Claves para la Seguridad y Eficiencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Infraestructura y Servicios Operacionales en Aeropuertos

1. Método Recomendado

Toda especificación de característica física, configuración material, *performance* del personal o procedimiento cuya aplicación uniforme se considera conveniente por razones de seguridad, regularidad o eficiencia de la navegación.

2. AIP (Publicación de Información Aeronáutica)

Publicación diseñada para ser un manual que contiene detalles de leyes, procedimientos operativos, servicios disponibles o cualquier otra información que necesite una aeronave que sobrevuele el país. Se divide en tres partes:

  • Generalidades (GEN)
  • En Ruta (ENR)
  • Aeródromo (AD)

3. Aplicación del Anexo 14

(B) (Respuesta correcta implícita, se asume que la opción B es la correcta según el contexto original, pero no se especifica).

4. Definición de Aeródromo

Un aeródromo comprende: instalaciones, edificaciones y equipos.

5. Importancia de la Infraestructura Aeroportuaria

La infraestructura es crucial para la eficiencia de la aeronáutica.

6. Punto de Referencia

Puede ser un punto inicial o planeado.

7. Temperatura de Referencia

(B) Mensual (Respuesta correcta implícita).

8. Áreas de Movimiento y Maniobra

  • Área de Maniobra: Pista + Calle de Rodaje.
  • Área de Movimiento: Plataforma + Área de Maniobra.

9. Clasificación de Aeronaves (3D)

Considera las siguientes dimensiones:

  • Longitud de Campo: Desde 1200 m hasta 1800 m.
  • Envergadura: Desde 36 m hasta 52 m.
  • Anchura: Desde 9 m hasta 14 m.

10. Factores de Corrección de Longitud de Pista

  1. Cada 300 m sobre el nivel del mar, se aumenta un 7% el largo de la pista.
  2. Cada grado de temperatura sobre la temperatura estándar (15°C), se aumenta un 1%.
  3. Cada 1% de pendiente de pista, se aumenta un 10% su longitud.

11. Servicios Operacionales

  • Servicio de aeronave en tierra.
  • Servicio de dirección de plataforma.
  • Traslado de aeronaves inutilizadas.
  • Reducción del peligro de choques con aves y otros animales.
  • Plan de emergencia del aeropuerto.

12. Fases de la Gestión de Servicios

  • Antes: Planificación.
  • Durante: Actividades.
  • Después: Apoyo y documentación.

13. Salvamento y Extinción de Incendios

Se determina según: (B) Longitud y ancho del fuselaje (Respuesta correcta implícita).

14. Traslado de Aeronaves Inutilizadas

En el área de movimiento, se requiere un coordinador.

15. Evaluación de Peligros

(C) Evaluación continua del peligro (Respuesta correcta implícita).

16. Funciones del Servicio de Dirección de Plataforma

  • Reglamentar el movimiento y evitar colisiones entre aviones y entre aeronaves y obstáculos.
  • Reglamentar la entrada de aeronaves y coordinar con la torre de control de aeródromo su salida de la plataforma.
  • Asegurar el movimiento rápido y seguro de los vehículos.

17. Equipo Extintor de Incendios

Se dispondrá de suficiente equipo extintor de incendios, por lo menos para la intervención inicial en caso de que se incendie el combustible.

18. Ubicación de Señales y Letreros

  • (A) En el área de maniobra.
  • (B) En la plataforma.

19. Consideraciones para la Señalización

  • Volumen de tránsito aéreo.
  • Condiciones de visibilidad en que se prevé efectuar las operaciones.
  • Necesidad de orientación del piloto.
  • Circulación de vehículos.

20. Peligro de Fauna

Se debe controlar la presencia en el área de movimiento de animales que, por su tamaño, lleguen a constituir un peligro para las aeronaves.

Entradas relacionadas: