Infraestructura Ferroviaria: Señalización, Gestión y Regulación del Tráfico
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Señalización y Telecomunicaciones Ferroviarias
La circulación de los trenes se apoya sobre dos conceptos fundamentales: la seguridad y la regularidad. La seguridad se garantiza mediante las instalaciones de señalización (señales luminosas, sistemas de enclavamiento), incluyendo el sistema de protección de trenes, que asegura que el maquinista realiza las órdenes correctamente.
Esta seguridad es vital para los frenados de los trenes, ya que requieren mucha antelación.
El problema de estos sistemas de seguridad es que, a nivel europeo, cada país tiene su propia reglamentación, lo que provoca problemas.
Además, el ERTMS está teniendo una implantación larga y costosa.
Además de lo anterior, cabe mencionar el CTC (Centro de Tráfico Centralizado). Este administra el tráfico de trenes en vías de un único sentido o doble, y es vital para la correcta regularidad de la red.
Gestión de la Infraestructura Ferroviaria
Efectos de la Laterización del Sector
Europa implementó una nueva legislación para asegurar la competencia en el sector y terminar con los monopolios de las compañías estatales, separando al administrador de la infraestructura del operador.
Esto abrió las puertas a empresas operadoras privadas.
Una de las consecuencias fue que los gestores de la capacidad debían atender a diferentes operadoras en un contexto de no discriminación.
Tráfico Mixto en el Sector Ferroviario
En líneas transitadas con trenes de diferentes velocidades, se plantea la necesidad de fijar velocidades mínimas.
Cuando en un corredor de tráfico existen varias líneas disponibles para el tráfico de viajeros y mercancías, es aconsejable la especialización de cada uno de ellos.
Regulación del Tráfico Ferroviario
Se lleva a cabo desde los puestos de mando, que suelen coincidir con la ubicación física de los puestos CTC.
La conjunción de estos permite la gestión diaria de un sistema totalmente diferente de la carretera, en el que el movimiento de los móviles debe establecerse con exactitud, fijando una ruta determinada para cada uno de ellos.
Cabe mencionar que los tráficos de viajeros tienen preferencia respecto a los de mercancías, aunque con la aparición de corredores de alta velocidad, los tráficos de mercancías se han visto en una situación mejor.
Bandas de Mantenimiento en la Infraestructura Ferroviaria
En general, los trabajos de conservación y mantenimiento de infraestructura requieren de tiempos de trabajo no inferiores a 4 horas para permitir rendimientos adecuados. Estas son denominadas bandas de mantenimiento, durante las que no se permite la circulación de trenes. Es lo que se denomina técnicamente régimen de intercepción. Este proceso parte de una programación cuidadosa.
En vías de doble sentido, cabe la posibilidad de convertirlas en vías de doble sentido temporal, lo que se denomina vía temporal y circulación a contravía.