Infraestructura de Redes: Todo sobre el Cableado Estructurado y sus Componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Cableado Estructurado: Fundamentos y Componentes Esenciales para Redes

El cableado estructurado es un sistema colectivo de componentes interconectados, como cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y otros dispositivos, que se instalan para establecer una infraestructura de interconexión robusta para los componentes de una red de datos.

Ventajas del Cableado Estructurado

  • Integración de Servicios: Posibilita la integración de diversos servicios (voz, datos, vídeo, etc.) en la red de área local (LAN) utilizando la misma infraestructura, independientemente de los equipos y productos específicos que se empleen.
  • Estandarización: La principal ventaja de estos sistemas es que se encuentran regulados mediante estándares internacionales, lo que garantiza compatibilidad, fiabilidad y facilidad de gestión.

Componentes y Subsistemas Clave del Cableado Estructurado

Un sistema de cableado estructurado se compone de varios subsistemas interconectados, cada uno con una función específica:

1. Entrada de Edificio (Acometida)

Este subsistema engloba los cables, hardware de conexión, elementos de protección y el equipo necesario para conectar las posibles instalaciones de proveedores externos (como líneas telefónicas o de internet) con el sistema de cableado estructurado de la red local del edificio.

2. Cuarto de Equipos

El cuarto de equipos tiene como función principal alojar el equipamiento activo necesario para distribuir los servicios de telecomunicaciones a puntos intermedios de distribución dentro de la red.

3. Cableado Vertical o Backbone

Este subsistema posibilita la interconexión entre los diferentes armarios de telecomunicaciones, el cuarto de equipos y la entrada al edificio. Incluye los cables, las terminaciones mecánicas y los cordones de parcheo necesarios para realizar las conexiones de backbone a backbone.

4. Armario de Telecomunicaciones

El armario de telecomunicaciones tiene como función principal concentrar las terminaciones de todo tipo de cable horizontal reconocido por el estándar, sirviendo como punto central de distribución para un área específica.

5. Cableado Horizontal (Distribución)

El cableado horizontal o de distribución es la parte del sistema que se extiende desde el área de trabajo (donde se encuentran los dispositivos de usuario) hasta la conexión cruzada horizontal en el armario de telecomunicaciones.

6. Área de Trabajo

Los componentes del área de trabajo son aquellos que existen entre la salida del armario de telecomunicaciones y el equipo final del usuario (ordenadores, teléfonos IP, impresoras de red, etc.).

Tipos de Cables Comunes en Redes

Cable Directo (Patch Cable)

Se emplea para conectar equipos "desiguales", como un ordenador (a través de su tarjeta de red) a un switch o router. Este cable mantiene el mismo orden de cableado en ambos extremos (ej. T568B en ambos lados).

Cable Cruzado (Crossover Cable)

Se utiliza para conectar equipos "iguales" entre sí, como dos ordenadores directamente o dos switches. En este tipo de cable, la configuración de los extremos en cada conector RJ45 es diferente, cruzándose los terminales de transmisión de un lado para que lleguen a los terminales de recepción del otro y viceversa (ej. T568A en un extremo y T568B en el otro).

Panel de Parcheo (Patch Panel)

El panel de parcheo es un concentrador o conmutador pasivo desde donde salen los cables del diagrama horizontal hacia cada área de trabajo. Facilita la organización, gestión y reconfiguración de las conexiones de red.

Problemas Comunes en el Cableado Estructurado

La detección y corrección de fallos en el cableado es crucial para mantener la operatividad de la red. Algunos problemas frecuentes incluyen:

Cortocircuitos

Aparecen como contactos directos entre dos o más hilos del cable. Para su detección, se mide la continuidad y resistencia entre cada par de hilos del cable mediante un óhmetro o un certificador de cableado.

Circuitos Abiertos

Se producen cuando los hilos de un cable no recorren un trayecto continuo de punta a punta. Los circuitos abiertos generalmente se deben a una terminación incorrecta, una rotura física del cable o un cable defectuoso de fábrica.

Pares Invertidos

Se produce una inversión cuando un hilo de un par termina en la posición del otro hilo del mismo par en el extremo opuesto del cable, afectando la transmisión de datos.

Pares Divididos (Split Pairs)

Se producen cuando se mezclan los hilos entre diferentes pares, lo que puede causar diafonía (interferencia entre pares) y reducir drásticamente el rendimiento de la red.

Errores de Mapeo del Cable

Se producen cuando los hilos de un cable de par múltiple no terminan en los puntos correspondientes del conector que se encuentra en el extremo opuesto del cable, impidiendo una conexión correcta y funcional.

Entradas relacionadas: