Infraestructura de Redes: Componentes Esenciales y Conceptos Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 211,28 KB
Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas
¿Qué es un Dominio de Colisión?
El dominio de colisión es el área de una red donde los paquetes de datos pueden colisionar entre sí. Los hubs son dispositivos que generan colisiones, mientras que los switches y routers están diseñados para eliminarlas o segmentarlas.
¿Cuál es la Función Principal de un Router?
La función principal de un router es interconectar redes diferentes y dirigir el tráfico de datos entre ellas, determinando la mejor ruta para el envío eficiente de paquetes.
¿Para Qué se Utilizan las Rosetas o Tomas de Usuario (TO)?
Las rosetas o tomas de usuario (TO) se utilizan para conectar dispositivos finales a la red mediante el cableado estructurado, sirviendo como puntos de acceso físicos.
¿Para Qué se Emplea el Panel de Parcheo?
El panel de parcheo se emplea para organizar y conectar el cableado estructurado de una red, facilitando su gestión, mantenimiento y futuras modificaciones.
¿Cómo se Identifican los Equipos en una Red Informática?
Los equipos en una red informática se identifican principalmente mediante su dirección MAC (Media Access Control), que opera en la capa de enlace de datos, y su dirección IP (Internet Protocol), que opera en la capa de red.
¿Para Qué se Emplea una Tarjeta de Red (NIC)?
Una tarjeta de red (NIC) se emplea para permitir que un dispositivo se conecte a una red, ya sea de forma cableada (Ethernet) o inalámbrica (Wi-Fi), facilitando la transmisión y recepción de datos.
¿Para Qué se Utiliza un Punto de Acceso (AP)?
Un punto de acceso (AP) se utiliza para extender la cobertura de una red inalámbrica (Wi-Fi) y permitir que dispositivos se conecten a la red sin necesidad de cables.
Componentes Físicos y Organización de la Infraestructura
Identificación de Tipos de Rack
A continuación, se presentan diferentes tipos de racks utilizados en infraestructuras de red:
- Rack Abierto: Estructura sin paneles laterales ni puertas, ideal para entornos controlados.
- Rack Mural: Diseñado para ser montado en la pared, adecuado para espacios reducidos.
- Rack Datacenter: Racks robustos y cerrados, optimizados para entornos de centros de datos con alta densidad de equipos.
Identificación de Medios de Canalización en Racks
Estos elementos son cruciales para la organización y protección del cableado dentro de los racks:
- Paneles Pasacables o Pasahilos: Permiten el paso ordenado de cables.
- Guías: Elementos para dirigir y sujetar el cableado.
- Bridas: Sujetadores para agrupar y asegurar los cables.
Identificación de Tipos de Guiado de Cableado
Diferentes métodos para la canalización y protección del cableado en una instalación:
- Tubos o Canalizaciones Rígidas: Conductos fijos para proteger y organizar cables.
- Bandejas de Guiado: Estructuras abiertas para soportar y encaminar grandes volúmenes de cables.
- Tubos Flexibles: Conductos adaptables para proteger cables en trayectos irregulares o con movimiento.
Conceptos Avanzados y Conectividad de Red
¿Qué es un Dominio de Difusión?
Un dominio de difusión es un área de la red donde los paquetes de difusión (broadcast) son recibidos por todos los dispositivos dentro de ese dominio. Los routers segmentan los dominios de difusión.
Diferencias Principales entre Hub, Switch y Bridge
- Hub
- Opera en la Capa 1 (Física) del modelo OSI.
- Reenvía datos a todos los puertos, sin filtrar, creando un único dominio de colisión.
- Es un dispositivo sin inteligencia, que comparte el ancho de banda entre todos los dispositivos conectados.
- Su uso es limitado a redes muy pequeñas o para propósitos específicos de monitoreo.
- Switch
- Opera en la Capa 2 (Enlace de Datos) del modelo OSI.
- Envía datos solo al destinatario específico utilizando direcciones MAC, creando dominios de colisión separados por puerto.
- Es un dispositivo inteligente y eficiente que proporciona ancho de banda dedicado a cada conexión.
- Ideal para redes medianas y grandes, mejorando significativamente el rendimiento.
- Bridge
- Opera en la Capa 2 (Enlace de Datos) del modelo OSI.
- Conecta y filtra el tráfico entre segmentos de red, reduciendo los dominios de colisión.
- Es menos escalable y tiene menos puertos que un switch.
- Útil para dividir redes locales pequeñas o conectar dos segmentos de red similares.
¿Mediante Qué Tipos de Tomas se Pueden Vincular Switches en Cascada?
Los switches pueden vincularse en cascada utilizando varios tipos de tomas para expandir la red:
- Puertos Ethernet Normales: Se pueden usar con cables cruzados o directos (si los switches tienen auto-MDI/MDIX).
- Puertos Uplink: Diseñados específicamente para conectar switches entre sí de forma sencilla.
- Conexiones SFP (Small Form-Factor Pluggable): Permiten el uso de módulos de fibra óptica o cobre para conexiones de alta velocidad y largas distancias.
- Puertos de Stacking: Exclusivos para apilar switches de la misma serie, permitiendo gestionarlos como una única unidad lógica.
¿Qué 3 Tipos de Rosetas Hay?
Los tipos comunes de rosetas utilizadas en instalaciones de red y telecomunicaciones son:
- Rosetas de Red (RJ45): Para conexiones de red Ethernet.
- Rosetas de Telefonía (RJ11): Para conexiones telefónicas.
- Rosetas Eléctricas: Para suministro de energía eléctrica.