Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificaciones: Componentes y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Componentes de la Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificaciones

Red de Alimentación

Existen dos posibilidades para la red de alimentación:

  • Cuando el enlace se produce mediante cable: Es la parte de la red de edificación, propiedad del operador, formada por cables que unen las centrales o nodos de comunicaciones con la edificación.
  • Cuando el enlace se produce por medios radioeléctricos: Es la parte de la red de edificación formada por los elementos de captación de las señales emitidas por las estaciones de los operadores, equipos de recepción y procesado de dichas señales, y cables necesarios para dejarlas disponibles para el servicio en su punto de interconexión de la edificación.

Red de Distribución

Es la parte de la red que empieza en el punto de interconexión situado en el RITI y, a través de la canalización principal, enlaza con la red de dispersión en el registro secundario. Su diseño será responsabilidad de la propiedad de la edificación.

Red de Dispersión

Es la parte de la red formada por un conjunto de cables que une la red de distribución con cada vivienda, local o estancia común. Su diseño y realización será responsabilidad de la propiedad de la edificación.

Red Interior de Usuario

Es la parte de la red formada por cables y demás elementos que transcurren por el interior de cada domicilio, conteniendo los servicios de telefonía disponible al público y de telecomunicaciones de banda ancha. Su diseño y realización será responsabilidad de la propiedad de la edificación.

Elementos de Conexión

Son los utilizados como puntos de unión o terminación de los tramos de red.

  • Punto de Interconexión (RITI)

    • Punto de interconexión de pares (registro principal de pares):
    • Regletas o paneles de conexión de entrada: Se reservará espacio suficiente para albergar los pares de las redes de alimentación.
    • Regletas o paneles de conexión de salida: Conectores hembra miniatura de ocho vías (RJ45).
  • Punto de Distribución

    Alojado en el registro secundario, realiza la unión entre las redes de distribución y de dispersión.

  • Punto de Acceso al Usuario (PAU)

    Permite la delimitación de responsabilidades en cuanto a la generación, localización y reparación de averías entre la propiedad de la edificación o comunidad y el usuario final del servicio. Si la red de dispersión está constituida por cables de pares trenzados, cada una de las acometidas se terminará en una roseta hembra miniatura de ocho vías (RJ45).

  • Base de Acceso Terminal (BAT)

    Sirven como punto de acceso de los equipos terminales de telecomunicación del usuario final del servicio a la red interior del usuario multiservicio.

Entradas relacionadas: